138A-19 DIAS Y 500 NOCHES – Mi M
Joaquín Sabina
Lo nuestro duró
lo que duran dos peces de hielo en un güisqui on the rocks,
en vez de fingir,
o, estrellarme una copa de celos,le dio por reír.
de pronto me vi,
como un perro de nadie, ladrando, a las puertas del cielo.
me dejó un neceser con agravios, la miel en los labios
y escarcha en el pelo.
Tenían razón
mis amantes en eso de que, antes, el malo era yo,
con una excepción:
esta vez, yo quería quererla querer y ella no.
así que se fue,
me dejó el corazón en los huesos y yo de rodillas.
desde el taxi, y, haciendo un exceso,
me tiró dos besos... uno por mejilla.
Y regresé
a la maldición del cajón sin su ropa,
a la perdición de los bares de copas,
a las cenicientas de saldo y esquina,
y, por esas ventas del fino la Ina,
pagando las cuentas de gente sin alma
que pierde la calma con la cocaína,
volviéndome loco,
derrochando la bolsa y la vida
la fui, poco a poco, dando por perdida.
ESTRIBILLO:
Y eso que yo,
paro no agobiar con flores a maría,
para no asediarla con mi antología
de sábanas frías y alcobas vacías,
para no comprarla con bisutería,
ni ser el fantoche que va, en romería,
con la cofradía del santo reproche,
tanto la quería,
que, tardé, en aprender a olvidarla,
diecinueve días
y quinientas noches.
Dijo hola y adiós,
y, el portazo, sonó como un signo de interrogación,
sospecho que, así,
se vengaba, a través del olvido, Cupido de mi.
no pido perdón,
¿para qué? si me va a perdonar
porque ya no le importa...
siempre tuvo la frente muy alta,
la lengua muy larga
y la falda muy corta.
Me abandonó,
ESTRIBILLO
Y regresé
a la maldición del cajón sin su ropa,
a la perdición de los bares de copas,
a las cenicientas de saldo y esquina,
y, por esas ventas del fino la Ina,
pagando las cuentas de gente sin alma
que pierde la calma con la cocaína,
volviéndome loco,
derrochando la bolsa y la vida
la fui, poco a poco, dando por perdida.
ESTRIBILLO
139A-AMORES ETERNOS – Re M
Joaquín Sabina
Desnuda se sentía igual
que un pez en el agua,
vestirla era peor que amortajarla;
inocente y perversa como un mundo sin dioses,
alegre y repartida
como el pan de los pobres.
No quise retenerla, ¿de qué hubiera servido
deshacer las maletas del olvido?
Pero no sé qué diera por tenerla ahora mismo
mirando por encima de mi hombro lo que escribo.
Le di mis noches y mi pan,
mi angustia, mi risa,
a cambio de sus besos y su prisa;
con ella descubrí que hay
Conservo un beso de carmín
que sus labios dejaron
impreso en el espejo del lavabo,
una foto amarilla, un corazón oxidado,
y esta sed del que añora la fuente del pecado.
Antes que la carcoma de
la vida cotidiana
acabara durmiendo en nuestra cama,
pagana y arbitraria como un lunes sin clase
se fue de madrugada,
no quiso ser de nadie.
Le di mis noches y mi pan,
mi angustia, mi risa,
a cambio de sus besos y su prisa;
con ella descubrí que hay
amores eternos
que duran lo que dura un corto invierno.
139B-ARENAS MOVEDIZAS – Sol M
Joaquín Sabina
Mañana cuando era tan pequeño
140A-A MIS 40 Y DIEZ – Sol M
Joaquín Sabina
A mis cuarenta y diez,
Cuarenta y nueve dicen que aparento,
Más antes que después, he de enfrentarme
al delicado momento
De empezar a pensar en recogerme,
de sentar la cabeza,
De resignarme a dictar testamento
(perdón por la tristeza).
Para que mis allegados,
Condenados a un ingrato futuro,
No sufran lo que he sufrido, he decidido
No dejarles ni un duro,
Sólo derechos de amor,
Un siete en el corazón y un mar de dudas,
A condición de que no los malvendan,
en el rastro, mis viudas.
Y, cuando, a mi Rocío,
Le escueza el alma y pase la varicela,
Y, un rojo escalofrío marque la edad del pavo
de mi Carmela,
Tendrán un mal ejemplo, un hula hop
Y un D'artacán que les ladre,
Por cada beso que les regateó
El fanfarrón de su padre.
Pero sin prisas,
que, a las misas de réquiem,
nunca fui aficionado,
Que, el traje de madera, que estrenaré,
No está siquiera plantado,
Que, el cura, que ha de darme la extremaunción,
No es todavía monaguillo,
Que, para ser comercial, a esta canción
Le falta un buen estribillo.
+ 1 tono
Desde que salgo con la pálida dama
Ando más muerto que vivo,
Pero dormir el sueño eterno en su cama
Me parece excesivo,
Y, eso que nunca he renunciado a buscar,
En unos labios abiertos,
Dicen que hay besos de esos que, te los dan,
Y resucitan a un muerto.
Y, si a mi tumba, os acercáis de visita,
El día de mi cumpleaños,
Y no os atiendo, esperadme, en la salita,
Hasta que vuelva del baño.
¿a quién le puede importar, que
Después de muerto, que uno tenga sus vicios...?
El día del juicio final
Puede que dios sea mi abogado de oficio.
Pero sin prisas, que, a las misas
De réquiem, nunca fui aficionado,
Que, el traje de madera, que estrenaré,
No está siquiera plantado,
Que, el cura, que ha de darme la extremaunción,
No es todavía monaguillo,
Que, para ser comercial, a esta canción
Le falta un buen estribillo.
140B-A LA ORILLA DE LA CHIMENEA – Sol M
Joaquín Sabina
Puedo ponerme cursi y decir que tus labios
Me saben igual que los labios que beso en mis sueños,
Puedo ponerme triste y decir que me basta
Con ser tu enemigo, tu todo, tu esclavo, tu fiebre, tu dueño
Y si quieres también
puedo ser tu estación y tu tren,
Tu mal y tu bien, tu pan y tu vino,
tu pecado tu dios tu asesino,
O tal vez esa sombra
que se tumba a tu lado en la alfombra
A la orilla de la chimenea
Y si quieres también
puedo ser tu trapecio y tu red,
Tu adiós y tu ven, tu manta y tu frío,
tu resaca, tu lunes, tu hastío,
O tal vez esa sombra
que se tumba a tu lado en la alfombra
A la orilla de la chimenea
a esperar que suba la marea.
O tal vez ese viento
que te arranca del aburrimiento
Y te deja abrazada a una duda,
en mitad de la calle y desnuda.
141a-AGUA PASADA – La m
Joaquín Sabina
Lo peor del amor cuando termina
141B-ADIÓS, ADIÓS – Mi M
Joaquín Sabina
No soy un tipo complicado
De delicado paladar,
Cualquier mujer es mi mujer,
Cualquier cuarto de hotel mi hogar.
Puedo dormir en cualquier lado,
A veces solo a veces no,
A veces pongo, reservado
El derecho de admisión.
ESTRIBILLO:
Y digo adiós, adiós, adiós,
Cierro la maleta y pido
Un taxi para la estación.
Cuando unos labios amenazan
Con devorarme el corazón,
Enciendo la señal de alarma
Y escapo en otra dirección.
Cuando escapé del paraíso
Satanás me recogió.
ESTRIBILLO
Y digo adiós, adiós, adiós
Cierro la maleta y pido
Un taxi para la estación.
Si nos cruzamos por la vida
No me preguntes dónde voy,
Mira mis ojos y adivina
Lo que busco y lo que soy.
No importa que cierres la puerta
Me gusta entrar por el balcón
Al día siguiente dejo el hueco
De mi huida en tu colchón.
ESTRIBILLO
ESTRIBILLO
142A-ASI ESTOY YO SIN TI – Sol M
Joaquín Sabina
Extraño como un pato en el Manzanares,
torpe como un suicida sin vocación,
absurdo como un belga por soleares,
vacío como una isla sin Robinson,
oscuro como un túnel sin tren expreso,
negro como los ángeles de Machín,
febril como la carta de amor de un preso...,
Así estoy yo, así estoy yo, sin ti.
Perdido como un quinto en día de permiso,
como un santo sin paraíso,
como el ojo del maniquí,
huraño como un dandy con lamparones,
como un barco sin polizones...,
así estoy yo, así estoy yo, sin ti.
ESTRIBILLO:
142B-AVES DE PASO – Sol M
Joaquín Sabina
A las peligrosas rubias de bote
que en relicario de sus escotes
perfumaron mi juventud.
Al milagro de los besos robados
que en el diccionario de mis pecados
guardaron su pétalo azul.
A la impúdica niñera madura
que en el mapamundi de su cintura
al niño que fuí espabiló.
A la flor de lis de las peluqueras
que me trajo el tren de la primavera
y el tren del invierno me arrebató.
ESTRIBILLO:
A la misteriosa viuda de luto
que sudó conmigo un minuto
tres pisos en ascensor.
A la intrépida "cholula" argentina
que en el corazón con tinta china
me tatuó "peor para el sol".
A las casquivanas novias de nadie
que coleccionaban canas al aire
burlón de la "nit de Sant Joan".
A la reina de los bares del puerto
que una noche después de un concierto
me abrió su almacén de besos con sal.
ESTRIBILLO
A Justine, a Marylin, a Jimena,
a la Mata-Hari, a la Magdalena,
a Fátima y a Salomé.
A los ojos verdes como aceitunas
que robaban la luz de la luna de miel
de un cuarto de hotel, dulce hotel.
143A-BALADA DE TOLITO – Sol M
Joaquín Sabina
Tolito tiene un dado y una paloma,
una tos y una copa llena de vino,
y unas ropas con polvo de los caminos,
caminos que jamás llevaban a Roma.
Mago de las barajas y la sonrisa,
malabarista errante de las plazuelas,
corazón que le sale por la camisa,
botas de andar sin prisa ni media suela.
Empieza la función, pongan atención,
el circo cabe en un asiento del vagón.
Empieza la función, pongan atención,
billete de segunda, próxima estación.
A no ser por el alma y por la melena,
de sus vecinos no se distinguiría.
Su oficio es retorcerle el cuello a la pena
y abrir una ventana a la fantasía.
Para dormir a pierna suelta le basta
con tener para vino, pan y tabaco.
Igual te rifa un peine que echa las cartas
y saca el rey de bastos de tu sobaco.
Si quieres verlo, ven, busca en el andén,
Tolito siempre está bajando de algún tren.
Si quieres verlo, ven, busca en el andén,
Tolito siempre está subiendo al primer tren.
Cada vez que se encuentran dos caminantes,
se cuentan sus andanzas y sus querellas,
le cuelgan a la noche un interrogante
y llegan hasta el fondo de las botellas.
Luego, entre cuatro muros y dos escuetos
colchones, rescatados de la miseria,
se intercambian los trucos y los secretos
del arte de ir rodando de feria en feria.
“Ponnos dos copas más antes de cerrar,
morirse debe ser dejar de caminar.
Ponnos dos copas más antes de cerrar,
hoy bebo a tu salud, mañana Dios dirá.”
143B-AMORES QUE MATAN – Mi M
Joaquín Sabina
Yo no quiero un amor civilizado,
con recibos y escena del sofá;
yo no quiero que viajes al pasado
y vuelvas del mercado con ganas de llorar.
Yo no quiero vecinas con pucheros;
yo no quiero sembrar ni compartir;
yo no quiero catorce de febrero
ni cumpleaños feliz.
Yo no quiero cargar con tus maletas;
yo no quiero que elijas mi champú;
yo no quiero mudarme de planeta,
144A-BESOS DE JUDAS – Sol M
Joaquín Sabina
No soporta el dolor, le divierte inventar
144B-CABALLO DE CARTON – Sol M
Joaquín Sabina
Cada mañana bostezas,
amenazas al despertador
y te levantas gruñendo
cuando todavía duerme el sol,
mínima tregua en el bar,
café con dos de azúcar y croissant,
el metro huele a podrido,
carne de cañón y soledad.
Tirso de Molina, Sol, Gran Vía, Tribunal,
¿Dónde queda tu oficina para irte a buscar?
Cuando la ciudad pinte sus labios de neón
subirás en mi caballo de cartón.
Me podrán robar tus días… tus noches no.
Que buena estás corazón,
cuando pasas grita el albañil
el obseso del vagón
se toca mientras piensa en tí,
Tirso de Molina, Sol, Gran Vía, Tribunal,
¿Dónde queda tu oficina para irte a buscar?
Cuando la ciudad pinte sus labios de neón
subirás en mi caballo de cartón.
Me podrán robar tus días… tus noches no.
Ambiguas horas que mezclan
al borracho y al madrugador,
danza de trajes sin cuerpo
al obsceno ritmo del vagón,
hace siglos que pensaron:
“las cosas mañana irán mejor”
es pronto para el deseo
y muy tarde para el amor.
Tirso de Molina, Sol, Gran Vía, Tribunal,
¿Dónde queda tu oficina para irte a buscar?
Cuando la ciudad pinte sus labios de neón
subirás en mi caballo de cartón.
Me podrán robar tus días… tus noches no.
145A-EL CAFÉ DE NICANOR – Re M
Joaquín Sabina
La noche que Guillermina
el novillero poeta con su mujer,
el pobre don Agapito
y un camellito sin dientes
paisano de un primo hermano
de algún pariente lejano
de Ana Belén.
Asociado en sociedad con tales socios,
se pueden imaginar
que los amores van mal,
la salud ni fu ni fa
y no van bien los negocios.
Se nos sube a la cabeza
la espuma de una tristeza crepuscular,
el óxido de los días, las utopías con hielo,
el azul galimatías del cielo según san Juan,
un calcetín con tomate
145B-CALLE MELANCOLIA – La M
Joaquín Sabina
Como quien viaja a lomos de una yegua sombría,
por la ciudad camino, no preguntéis adónde.
Busco acaso un encuentro que me ilumine el día,
y no hallo más que puertas que niegan lo que esconden.
Las chimeneas vierten su vómito de humo
a un cielo cada vez más lejano y más alto.
Por las paredes ocres se desparrama el zumo
de una fruta de sangre crecida en el asfalto.
Ya el campo estará verde, debe ser Primavera,
cruza por mi mirada un tren interminable,
el barrio donde habito no es ninguna pradera,
desolado paisaje de antenas y de cables.
Como quien viaja a bordo de un barco enloquecido,
que viene de la noche y va a ninguna parte,
así mis pies descienden la cuesta del olvido,
fatigados de tanto andar sin encontrarte.
Luego, de vuelta a casa, enciendo un cigarrillo,
ordeno mis papeles, resuelvo un crucigrama;
me enfado con las sombras que pueblan los pasillos
y me abrazo a la ausencia que dejas en mi cama.
Trepo por tu recuerdo como una enredadera
que no encuentra ventanas donde agarrarse, soy
esa absurda epidemia que sufren las aceras,
si quieres encontrarme, ya sabes dónde estoy.
Vivo en el número siete, calle Melancolía.
Quiero mudarme hace años al barrio de la alegría.
Pero siempre que lo intento ha salido ya el tranvía
y en la escalera me siento a silbar mi melodía
146A-CAMAS VACIAS – Fa M
Joaquín Sabina
Capo en primer trate
Ya no cierro los bares, ni hago tantos excesos.
Cada vez son más tristes las canciones de amor…
Ni tú bordas pañuelos, ni yo rompo contratos.
Ni yo mato por celos, ni tú mueres por mí.
antes de que me quieras como se quiere a un gato,
me largo con cualquiera que se parezca a ti.
De par en par te abro las puertas que me cierras.
Me cuentan que el olvido no te sienta tan mal.
La paz que has elegido es peor que mi guerra.
Aquella cama nido parece un hospital
Yo en cambio no he sabido ir a favor del viento,
que muerde las esquinas de esta ciudad impía.
Pobre aprendiz de brujo
que escupe al firmamento,
desde un hotel de lujo,
con dos camas vacías.
Pobre aprendiz de brujo
desde un hotel de lujo,
con dos camas vacías.
¿Quién hará mi trabajo debajo de tu falda?.
La boca que era mía ¿de qué boca será?
El roto de tu ombligo ya no me da la espalda,
cuando pierdo contigo lo que gano al billar.
Aunque nunca me cayo, guardo un par de secretos.
Lo digo de hombre a hombre, de mujer a mujer.
Ni me caso con nadie, ni guardo pa' mis nietos
Por no tener, no tengo ni edad de merecer.
Como pago al contado, nunca me falta un beso.
Siempre que me confieso, me doy la absolución.
Ya no cierro los bares,
ni hago tantos excesos.
Cada vez son más tristes
las canciones de amor.
Ya no cierro los bares,
ni hago tantos excesos.
Cada vez son más tristes
146B-LA CANCION DE LAS NOCHES PERDIDAS – Si m
Joaquín Sabina
Esta es la canción de las noches perdidas
que se canta al filo de la madrugada
con el aguardiente de la despedida
por eso suena tan desesperada.
Ven a la canción de las noches perdidas
si sabes que todo sabe a casi nada
acarrera en los leotardos de la vida
a bola de alcanfor dormida en la almohada.
Y tiene nombre de mujer
como la soledad, como el consuelo
los fugitivos del deber
no encuentran taxi libre para el cielo.
Esta es la canción de las noches perdidas
lleva un crisantemo ajado en la solapa
se sube a la cabeza como ciertas bebidas
se pega la desilusión como una lapa
*Y canta la canción de las noches perdidas
quema como el gas azul de los mecheros,
sirve para echar vinagre en las heridas
miente como mienten todos los boleros
y tiene nombre de mujer
como mi corazón, como tu olvido.
Los fugitivos del deber no tienen
mas amor que el que han perdido.
*Esta es la canción de las noches perdidas
si quieres te la cambio por un rato en tu cama
hierve como el ruedo en tardes de corrida
va como los besos en los telegramas
y tiene nombre de mujer
como la libertad como la nieve
los fugitivos del deber cogen su
maldicion y se la beben.
147A-CERRADO POR DERRIBO – Sol m
Joaquín Sabina
Este bálsamo no cura cicatrices,
Esta rumbita no sabe enamorar,
Este rosario de cuentas infelices
Calla más de lo que dice
Pero dice la verdad.
Este almacén de sábanas que no arden,
Este teléfono sin contestador,
La llamaré mañana, hoy se me hizo tarde,
Esta forma tan cobarde
De no decirnos que no.
Este contigo, este sin ti tan amargo,
Este reloj de arena del arenal,
Esta huelga de besos, este letargo,
Estos pantalones largos
Para el viejo Peter Pan.
Ni se acuerdan de tu cruz.
No abuses de mi inspiración, No acuses a mi corazón
Tan maltrecho y ajado que está cerrado por derribo.
Por las arrugas de mi voz Se filtra la desolación
De saber que estos son Los últimos versos que te escribo,
Para decir con dios a los dos nos sobran los motivos…
Esta paya tan lejos de su gitano,
Este penal del puerto sin vis a vis,
Esta guerra civil, este mano a mano,
Estos moros y cristianos,
Este muro de Berlín.
Este virus que no muere ni nos mata,
Esta amnesia en el cielo del paladar,
La limusina del polvo por Manhattan,
El invierno en mar del plata,
Los versos del capitán.
Este hacerse mayor sin delicadeza,
Esta espalda mojada de moscatel,
Este valle de fábricas de tristeza,
Esta espuma de certeza,
Esta colmena sin miel.
Este borrón de sangre y de tinta china,
Este baño sin rimmel ni Nembutal,
Estos huesos que vuelven de la oficina,
Dentro de una gabardina
Con manchas de soledad.
No abuses de mi inspiración, No acuses a mi corazón
Tan maltrecho y ajado Que está cerrado por derribo.
Por las arrugas de mi voz Se filtra la desolación
De saber que estos son Los últimos versos que te escribo,
Para decir con dios a los dos nos sobran los motivos.
147B-COMO UN DOLOR DE MUELAS – Re m
Joaquín Sabina
Como si llegaran a buen puerto mis ansias,
148A-CIUDADANO CERO – Mi m
Joaquín Sabina
Sé de nuestro amigo
lo que andan diciendo todos los diarios.
Está usted perdiendo
su tiempo conmigo, señor comisario.
Era un individuo
de esos que se callan por no hacer ruido,
perdedor asiduo
de tantas batallas que gana el olvido.
Yo no les pregunto
nunca a mis clientes datos personales,
me pagan y punto...
¡Pasa tanta gente por estos hostales!...
Nunca dio el menor
motivo de alarma, señor comisario,
nadie imaginó
Ciudadano cero,
¿qué razón oscura te hizo salir del agujero?,
siempre sin paraguas, siempre a merced del aguacero.
Todo había acabado cuando llegaron los maderos.
Aquella mañana
decidió que había llegado el momento
Abrió la ventana
rumiando que hacía falta un escarmiento.
Cargó la escopeta,
se puso chaqueta,
pensando en las fotos.
Hizo una ensalada de sangre, aliñada
con cristales rotos.
Dejó un gato cojo
y un Volkswagen tuerto de un tiro en un faro;
no tuvo mal ojo,
diecisiete muertos en treinta disparos.
Cuando lo metían
en una lechera, por fin detenido,
ahora decía
‘sabrá España entera mis dos apellidos'.
148B-COMO DECIRTE, COMO CONTARTE – La M
Joaquín Sabina
Los chavales que te besaban
Nunca se llamaban Alain Delon,
La vida era un pez dormido,
El estribillo insípido de un Rock and Roll.
Así que un buen día dijiste,
Olvidadme, y a Madrid haciendo auto stop,
Con un proyecto en la piel
Y escrita en un papel, mi nueva dirección.
Buscando el tiempo perdido,
Te has ido acostando con media ciudad
Pero el gran amor no deshizo tu cama
Y te aburriste de promiscuidad.
Cada noche un rollo nuevo,
Ayer el yoga, el tarot, la meditación,
Hoy el alcohol y la droga,
Mañana el aerobic y la reencarnación.
ESTRIBILLO:
Cómo decirte,Que el cielo esta en el suelo
Que el bien es el espejo del mal,
Cómo contarte,
Que al tren del desconsuelo,
Si subes no es tan fácil bajar.
Cómo decirte,
Que el cuerpo está en el alma,
Que Dios le paga un sueldo a Satán,
Cómo contarte,
Que nadie va a ayudarte
Si no te ayudas tú un poco más.
Qué consejos voy a darte yo
Que ni siquiera se cuidar de mí
Tengo ya tan ocupado el corazón
No queda sitio para ti.
Un amigo me ha contado,
Que el martes pasado te escuchó gritar,
En medio del supermercado,
Quién me vende un poco de autenticidad.
Mañana te vuelves a casa,
Sin pena ni gloria ni príncipe azul
Y contarás tu aventura
Como una locura de la juventud.
Pero no te engañes pensando
Que el redil de vuelta va a seguir igual,
El alquitrán del camino
Embriaga más que el suave vino del hogar.
149A-CON LO QUE ESO DUELE – Re M7
Joaquín Sabina
Bye-bye, se acabó el recreo,
el son de tu pay pay vacuna mi deseo.
Me consta que no fui, rubia, a tu debut,
dimelo todo sin decir ni mú.
Asesina, sister morfina,
el para siempre es un bluff en horas de oficina.
Desde que no te miro veo amanecer,
date el piro y que te folle un pez:
la pasión es una ruina.
Nones, porque no quiero
que tus pezones me requisen
las despedidas de soltero,
ni que me pisen por segunda vez,
con daños a terceros, señor juez.
Mantis religiosa, pantys gaseosa,
botas con media suela rota a fin de mes.
Las vecinas se han sentado a ver
cómo agoniza el del noveno B,
Conejito, no me presiones,
maldito móvil tanto ring ring tocando los cojones.
Te lo repito por tercera vez:
no me apuntes con el almirez.
Que abogado tan fino y mal pagado,
si quieres firmo tablas en el ajedrez,
tienes que aprender a decir adiós,
la mejor distancia es la mayor,
cuando un taxi es una ambulancia.
*Qué quieres saber de tu prima,
primero debajo luego encima encima.
Dónde va a parar si en vez de ayunar
me come una lima.
Derrapé
en las noches duermevela de los moteles
pagando aranceles.
Me cansé
del run run de los palmeros y los caireles,
con lo que eso duele.
Y después de ti luna y lunares
la vuelta al calcetín, las sábanas impares,
la baba de las putas sin pedigri,
la cicuta de los bares.
Me manché
con las arias legionarias de los cuarteles150A-CORAZON DE NEON – Re M
Joaquín Sabina
La ciudad donde vivo ha crecido
150B-CUANDO ERA MAS JOVEN – Sol M
Joaquín Sabina
Cuando era más joven
viajé en sucios trenes que iban hacia el norte
Y dormí con chicas
que lo hacían con hombres por primera vez,
Compraba salchichas
y olvidaba luego pagar el importe.
Cuando era más joven
me he visto esposado delante del juez.
Cuando era más joven
cambiaba de nombre en cada aduana,
Cambiaba de casa,
cambiaba de oficio, cambiaba de amor,
Mañana era nunca
y nunca llegaba pasado mañana,
Cuando era más joven
buscaba el placer engañando al dolor.
Pasaron los años,
terminé la mili, me metí en un piso,
Hice algunos discos,
senté la cabeza, me instalé en Madrid,
Tuve dos mujeres,
pero quise más a la que más me quiso,
Una vez le dije:
"¿Te vienes conmigo?" Y contestó que sí.
Hoy como caliente,
pago mis impuestos, tengo pasaporte,
Pero algunas veces
pierdo el apetito y no puedo dormir
Y sueño que viajo
en uno de esos trenes que iban hacia el norte.
Cuando era más joven
151A-CONDUCTORES SUICIDAS – Do M7
Joaquín Sabina
No voy a negarte que has marcado estilo
que has patentado un modo de andar
sin despeinarte por el agudísimo filo
de la navaja de esta espidica ciudad
salias a hacer turismo al borde del abismo
pero creo que de un tiempo a esta parte
te has deslizado al lado marrón
tu que eras un maestro en el dificil arte
de no mojarte bajo un chaparron
no es asunto tuyo me diras y punto
pero reconoce que es duro aceptar
que no hay ser humano que le eche una mano
a quien no se quiere dejar ayudar
…y buscate la vida en direccion prohibida
pero no impediras que levante mi vaso
a tu mala salud y te invite a brindar
muerta la amistad sabe igual que el fracaso
y a los dos nos gusta el verbo fracasar
asi que tu ni caso por no agobiarte paso
de hacerte la cuenta de las papelinas
de que no te fie ni rafa el del pub
de que vendas "chapas" en ciertas esquinas
de que te conozcan en cada hospital
estribillo
estribillo (otra vez)
151B-CUERNOS – Do M
Joaquín Sabina
Si como yo eres de los que prefieren
los placeres que brindan las mujeres
que pasan de los treinta,
entre las casadas busca tus amadas,
los cuernos le pondrán a tu almohada
su sal y su pimienta.
Tienes que conseguir que su marido
valga para cornudo, el elegido
tendrá que ser civilizado;
huye de la mujer del comisario,
¿qué vas a hacer desnudo en el armario
de un tipo que va armado?
con dos...
152A-CUANDO ME HABLAN DEL DESTINO – Mi M
Joaquín Sabina
Yo era un capo en el ambiente, derrochaba adrenalina,
me presentaba en Corrientes, tenía palco en el Colón,
manejaba un convertible, no escatimaba propinas,
las quimeras imposibles de otros eran mi rutina,
no había nacido la mina que me dijera que no.
Pero pucha, un veintinueve de aquel febrero bisiesto
me vi pernoctando un jueves en un banco de estación,
sin más ajuar que lo puesto, ni Credit Card, ni cobija.
Las ratas que huían del barco del retrato de mis hijas
me afanaron hasta el marco creyendo que era art decó.
Buona será, Don Calogeno
Adio, Don Tomasino
Mamma mía, partiamo a l’America…
Disqué el movicón amado de una gatita de angora,
“no moleste a la señora”, contestó el contestador.
Y aprendí que estar quebrado
no es el infierno del Dante,
ni un currículo brillante la lámpara de Aladino,
cuando me hablan del destino cambio de conversación.
Espejismos rosicleres ya no me fruncen el ceño,
ni me cobran alquileres las mujeres que olvidé,
bajo el sol que me apuñala vivo sin patria ni dueño,
como el aire lo regalan y el alma nunca la empeño
con las sobras de mis sueños me sobra para comer.
¿De qué voy a lamentarme?,
bulle la sangre en mis venas,
cada día al despertarme me gusta resucitar,
a quien quiera acompañarme
le cambio versos por penas,
bajo los puentes del Sena
de los que pierden el norte
se duerme sin pasaporte
152B-UNA DE ROMANOS – La M
Joaquín Sabina
Has visto un ciclo en televisión
de cine en tiempos de Franco
yo soy aquel chaval que creció
en la fila de los mancos.
Si un dedo acariciaba una pierna,
un cuello, un sujetador
bramaba la temible linterna del acomodador.
Ella tenía catorce abriles en canal
sobre la rodilla rebeca para disimular.
Aquel sabor a chocolatina,
a piel, saliva y sudor
la carne de gallina me pone en el corazón.
En pantalla Dalila cortaba el pelo al cero a Sansón
y en la última fila del cine,
Era condición esencial organizar bien el modo
de entrar en la semioscuridad blanca y negra del No-do.
Y mientras en el circo un león se merendaba a un cristiano
la nena se dejaba besar (que no la pille su hermano).
Si estrenaban Cleopatra y pedían el carnet
yo iba con corbata y pomada que cura el acné.
Hasta que aquella bici de mi niñez
se fue quedando sin frenos
y en la peli que pusieron después
nunca ganaban los buenos.
Y mientras en pantalla
prendía fuego a Roma Nerón
contra la última valla del cine
y en calcetines aprendimos tú y yo.
Juegos de manos…(bis)
153A-LA DEL PIRATA COJO – La M7
Joaquín Sabina
No soy un fulano con la lagrima facil
de esos que se quejan solo por vicio
si la vida se queja le meto mano
y si no aun me excita mi oficio,
viejo verde en Sodoma deportado en Siberia
sultan en un haren,
¿policia? ni en broma triunfador de la feria
gitanito en Jerez,
tahur en Montecarlo cigarrillo en tu boca
taxista en Nueva York.
El mas chulo del barrio tiro porque me toca
suspenso en religion,
confesor de la reina banderillero en Cadiz
tabernero en Dublin.
Comunista en las Vegas ahogado en el Titanic.
Flautista en Hamelin.
Pero si me dan a elegir
entre todas las vidas yo escojo
la del pirata cojo con pata de palo,
con parche en el ojo, con cara de malo,
el viejo truhan, capitan
de un barco que tuviera por bandera
un par de tibias y una calavera. (bis)
Pero si me dan a elegir
entre todas las vidas yo escojo
la del pirata cojo con pata de palo,
con parche en el ojo, con cara de malo,
el viejo truhan, capitan
de un barco que tuviera por bandera
un par de tibias y una calavera. (bis)
154A-INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES – Sol M
Joaquín Sabina
Setenta veces siete lo intenté,
si me largo para siempre es porque no puedo más,
no tengo nada que perder
sólo el miedo a la soledad.
Me temo que esta vez es el fin,
adiós amor, adiós mujeres.
Debe ser un caso de in-
compatibilidad de caracteres.
Cada vez que digo que sí
ella en cambio opina que no,
siempre que prefiero dormir
ella insiste en hacer el amor,
si la engaño con una rócker,
ella me la da con un mod,
cada vez que yo ligo un póker
ella lleva una escalera de color.
Canto algo de Bob Dylan y protesta
(maldición, su rollo es el vals).
Si me excita el sesenta y nueve
me grita: "quiero un cuarenta y dos".
Siempre que en mi piso de Tabernillas llueve
en su buhardilla brilla el sol.
...Adiós amor, adiós mujeres.
Debe ser un caso de incompatibilidad de caracteres.
Cuando me mudé al Albaicín ella en su Lavapiés se quedó,
si coreo el "Hala Madrid" me responde "Atleti campeón".
(Visca el Barça!)
Cuando doy un paso adelante ella da dos pasos atrás,
si ando loco por una amante
me echa un poco de bromuro en el coñac.
Siempre que la voy a besar
me lo impide un repentino ataque de tos,
trato de dejar de fumar,
y por mi santo me regala un cartón.
154B-HOTEL, DULCE HOTEL – La M7
Joaquín Sabina
Pedí dos camas con ventanas al mar,
mejor que salgas sola del ascensor,
conozco un chino cerca para cenar,
inventa un nombre falso y déjalo en recepción,
le he dicho al camarero que nos suba champán,
un siglo y tres minutos, ¿cuándo vas a llegar?
Prepararé un canuto bien cargado en tu honor,
la llave está en la puerta, cuarto setenta y dos.
Hotel, dulce hotel,
hogar, triste hogar,
estatuas de sal,
habitación con vistas a tu piel.
Tal vez se deje seducir el azar,
abriga más cuando es furtivo el amor,
con seis ducados arrugados y un par
de botas medio rotas se camina mejor;
te besaré la nuca mientras miras saltar
las olas entre las farolas del malecón,
ponte el liguero que por reyes te regalé,
ven a la cama, nos persigue el amanecer.
Hotel, dulce hotel,
hogar, triste hogar,
estatuas de sal,
habitación con vistas a tu piel.
Tú sabes que en el purgatorio no hay
amor doméstico con muebles de skay,
no es que no quiera, es que no quiero querer,
echarle leña al fuego del hogar y el deber,
155A-JUANA LA LOCA – La M
Joaquín Sabina
Después de toda una vida de oficina y disimulo
Después de toda una vida sin poder mover el culo
Después de toda una vida viendo a la gente decente
Burlarse de los que buscan amor a contra corriente.
Después de toda una vida in un triste devaneo
Coleccionando miradas en el desván del deseo...
De pronto un día
Pasaste de pensar que pensarían
Si lo supieran
Tu mujer, tus hijos, tu portera.
Y te fuiste a la calle
Con tacones y bolso
y Felipe el Hermoso por el talle.
Desde que te pintas la boca En vez de Don Juan
te llamamos Juana la loca.
Después de toda una vida sublimando los instintos
Tomando gato por liebre; negando que eres distinto
Después de toda una vida poniendo diques al mar,
Trabajador intachable, esposo y padre ejemplar.
Después de toda una vida sin poder sacar las plumas
Soñando cuerpos desnudos entre sábanas de espuma...
De pronto un día
Pasaste de pensar que pensarían
Si lo supieran
Tu mujer, tus hijos, tu portera
Que en el cine Carretas
Una mano de hombre cada noche busca en tu bragueta.
Desde que te pintas la boca En vez de Don Juan
155B-LAGRIMAS DE PLASTICO AZUL – Mi M
Joaquín Sabina
Por las aceras de la madrugada
baila con las porteras su milonga al sol,
con las ojeras que le sobran a tus ojos, corazón,
un día después de lo que el viento se llevó.
Las secretarias de las oficinas
desayunan en la esquina un tentempié
y cuando bajan de la luna al disco duro de roer,
con el sueño del revés y un futuro sin mañana, lloran
156A-LLUEVE SOBRE MOJADO – Re M
Joaquín Sabina
Hay una lágrima en el fondo del río
bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, llueve sobre mojado.
La última guerra fue con mando a distancia,
el dormitorio era un vagón de soldados,
por más que llueva y valga la redundancia,
llueve sobre mojado.
Bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, uno y uno son demasiados,
bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, llueve sobre mojado.
Y, al final, sale un sol incapaz de curar
las heridas de la ciudad,
Y se acostumbra el corazón a olvidar.
Dormir contigo es estar solo dos veces,
156B-MANUAL PARA HEROES Y CANALLAS – C1 Mi m
Joaquín Sabina
Aprender
a reirse torvamente, a mirar
de reojo en los bautizos, a negar
el asiento a las señoras, a orinar
dibujando circulitos.
Aprender
a fruncir el entrecejo, a enfadar
a las monjas y a los niños, a poner
zancadilla al guardia urbano, a escupir
sin piedad por un colmillo.
Preferir la navaja a la pistola
al vino peleon al jerez fino
en infame pañuelo a la corbata
una venus
157A-MAS DE CIEN MENTIRAS – Mi M
Joaquín Sabina
Tenemos memoria, tenemos amigos,
Más de cien palabras, más de cien motivos
Para no cortarse de un tajo las venas,
Más de cien pupilas donde vernos vivos,
Más de cien mentiras que valen la pena.
Tenemos un as escondido en la manga,
Tenemos nostalgia, piedad, insolencia,
Monjas de Fellini, curas de Berlanga,
Veneno, resaca, perfume, violencia.
Tenemos un techo con libros y besos,
Tenemos el morbo, los celos, la sangre,
Tenemos la niebla metida en los huesos,
Tenemos el lujo de no tener hambre.
Tenemos talones de aquiles sin fondos,
Ropa de domingo, ninguna bandera,
Nubes de verano, guerras de macondo,
Setas en noviembre, fiebre de primavera.
Glorietas, revistas, zaguanes, pistolas,
Que importa, lo siento, hasta siempre, te quiero,
Hinchas del atleti, gángsters de Coppola,
Verónica y cuarto de Curro Romero.
Más de cien palabras, más de cien motivos
Para no cortarse de un tajo las venas,
Más de cien pupilas donde vernos vivos,
Más de cien mentiras que valen la pena.
Tenemos el mal de la melancolía,
La sed y la rabia, el ruido y las nueces,
Tenemos el agua y, dos veces al día,
El santo milagro del pan y los peces.
Tenemos lolitas, tenemos donjuanes;
Lennon y McCartney, Gardel y Lepera;
Tenemos horóscopos, biblias, coranes,
Ramblas en la luna, vírgenes de cera.
Tenemos naufragios soñados en playas
De islotes son nombre ni ley ni rutina,
Tenemos heridas, tenemos medallas,
Laureles de gloria, coronas de espinas.
Más de cien palabras, más de cien motivos
Para no cortarse de un tajo las venas,
Más de cien pupilas donde vernos vivos,
158A-MENOS DOS ALAS – Si m
Joaquín Sabina
González era un ángel menos dos alas
Verde por la vergüenza que no tenía,
hasta ayudó a Caronte a quemar sus naves,
decía que morirse no era tan grave
y agonizó en voz baja por cortesía.
Cuando volvía del extranjero
tan forastero,
a las dos no era de día,
a las seis ya era de noche,
pídame un coche,
fumando espero
y le aplaudían los camareros.
Cuando volvía del extranjero
tan forastero,
a las dos no era de día,
a las seis ya era de noche,
pídame un coche,
fumando espero
y le aplaudían los camareros.
158B-NO PERMITA LA VIRGEN – Sol M
Joaquín Sabina
No permita la virgen que tengas poder
sobre lágrimas, egos, haciendas,
cuando labios sin ánima quieran querer-
te al contado liquida la tienda.
No te pases un pelo de listo,
no inviertas en cristos, no te hagas el tonto,
las hogueras a primera vista cuché de revista,
La belleza es un rabo de nube
que sube de dos en dos las escaleras,
un carné exclusivo de socio
del pingüe negocio de la primavera,
un barril de cerveza que mata de sed,
un melón con pezón de sandía,
un espía enemigo, un contigo al revés,
un ombligo de bisutería.
Cosas de quita y pon,
mariposas de sangre marrón,
no me quieras querer,
no me quieras matar, corazón.
Cosas de quita y pon,
mariposas de sangre marrón,
cardenales en los funerales
de mi corazón.
No permita la virgen que tengas poder.
159A-NUMEROS ROJOS – Mi M
Joaquín Sabina
Dos pilotos se enfrentan al volante
en el rally a Dakar de la M30,
el segundo no cumple los cincuenta
y el que va por delante
del Sargento Pimienta es un marciano
que canta por los codos de su hermano.
Ambos tienen sus celos y sus novias,
sus divorcios, sus ángeles caídos,
sus volcanes, sus duelos, ¿quién ha sido?,
sus filias y sus fobias,
pero uno suda a muerte la camisa
y el otro duda y nunca
héroes sin tumba, cal en los ojos,
hambre con rumba,
…números rojos. (x4)
¿Quién dijo que hoy es múltiplo de antes,
y el ego un envidioso malcriado,
qúé maldición separa a los amantes
que no se han olvidado,
quién podrá resolver la cuadratura
de esta regla de tres con calentura?
Falta una sota sobran dos reyes,
cuerpos de jota, contra las leyes,
ratas de barco, frena esa moto,
viudas de narco, boda sin fotos,
seda con pana, uña sin mano,
cada semana, muere un verano,
traje de luces, pata de cojo,
caras y cruces,
159B-OCUPEN SU LOCALIDAD – Mi M
Joaquín Sabina
Vengan pequeños y grandes y no olvidarán jamás
el fabuloso programa que les voy a presentar.
Mientras el siglo cansado va acercándose a su fin
anímense, no lo duden,
que se van a divertir.
Ocupen su localidad
y presten todos atención
a punto está de levantarse
el telón.
Aprenderán aquí todos los misterios del amor
con el señor Casanova y su eyaculación precoz.
Perversas vírgenes rubias se masturban para usted
mientras sus gordas madrastras les preparan de beber.
También contamos con la ines-
timable participación
del enano de la Orquesta Mondragón.
Hermosos jóvenes nazis bailarán un rock and roll
con un famoso travesti capitán de la legión.
Más tarde alguna muñeca toda vestida de azul
se quita su camisita y su breve canesú.
También contamos con la ines-
timable participación
de Ivonne de Carlo y Jack “el destripador”.
El joven marqués de Sade actuará a continuación
sodomizando a una monja del sagrado corazón.
El conde Drácula chupa sangre de un espectador
cuando se escuchan disparos y muere el apuntador.
Ocupen su localidad
y presten todos atención
a punto está de levantarse
el telón.
160A-PACTO ENTRE CABALLEROS – C1 Re M
Joaquín Sabina
No pasaba de los veinte el mayor de los tres chicos
que vinieron a atracarme el mes pasado.
"Subvenciónanos un pico y no te hagas el valiente
que me pongo muy nervioso si me enfado."
Me pillaron diez quinientas y un peluco marca Omega
con un pincho de cocina en la garganta,
pero el bizco se dio cuenta y me dijo -"oye, colega,
te pareces al Sabina ese que canta."
Era un noche cualquiera, puede ser que fuera trece,
¿qué más da? pudiera ser que fuera martes.
A una barra americana me llevaron por la cara,
no dejaron que pagara ni una ronda,
controlaban tres fulanas pero a mi me reservaban
los encantos de "Maruja la cachonda".
Nos pusimos como motos, con la birra y los canutos
se cortaron de meterse algo más fuerte;
nos hicimos unas fotos de cabina en tres minutos...,
parecemos la cuadrilla de la muerte.
Protegidos por la luna cogieron prestado un coche,
me dejaron en mi queli y se borraron
por las venas de la noche -"enróllate y haznos una
copla guapa de la tuyas"- me gritaron.
Me devolvieron intacto, con un guiño mi dinero,
la cadena, la cartera y el reloj;
yo, que siempre cumplo un pacto
161A-PÁJAROS DE PORTUGAL – Mi M
Joaquín Sabina
No conocían el mar
y se les antojó más triste que en la tele,
Sin alas para volar,
prófugos del instituto,
y de la cama, pájaros de Portugal,
apenas dos minutos
mala fama.
Luego la guardia civil
les decomisó el sudor
y la sonrisa, las postales de Estoril
sin posada, sin escudos y sin visa.
Se llamaban Abelardo y Eloisa.
Bucearon contra el Everest
y se ahogaron,
nadie les enseño a merecer
el amparo de la virgen de la soledad,
qué pequeña es la luz de los faros.
Bucearon contra el Everest
y se ahogaron,
nadie les enseño a merecer
el amparo de la virgen de la soledad,
qué pequeña es la luz de los faros
de quien sueña con la libertad
161B-PASTILLAS PARA NO SOÑAR – La M
Joaquín Sabina
Si lo que quieres es vivir cien años
No pruebes los licores del placer.
Si eres alérgico a los desengaños
Olvídate de esa mujer.
Compra una máscara antigás,
Manténte dentro de la ley.
Si lo que quieres es vivir cien años
Haz músculos de cinco a seis.
Y ponte gomina que no te despeine
El vientecillo de la libertad.
Funda un hogar en el que nunca reine
Más rey que la seguridad.
Y si protesta el corazón
En la farmacia puedes preguntar:
¿tiene pastillas para no soñar?
Si quieres ser matusalén
Vigila tu colesterol
Si tu película es vivir cien años,
No lo hagas nunca sin condón.
Es peligroso que tu piel desnuda
Roce otra piel sin esterilizar,
Que no se infiltre el virus de la duda
En tu cama matrimonial.
Y si en tus noches falta sal,
Para eso está el televisor.
Si lo que quieres es cumplir cien años
No vivas como vivo yo.
Deja pasar la tentación
Dile a esa chica que no llame más
Y si protesta el corazón
En la farmacia puedes preguntar:
162A-PECES DE CIUDAD – La M
Joaquín Sabina
Se peinaba a lo garçon
la viajera que quiso enseñarme a besar
en la Gare d'Austerlitz.
Primavera de un amor
amarillo y frugal como el sol
del veranillo de San Martín.
Hay quien dice que fui yo
el primero en olvidar
cuando en un si bemol de Jacques Brel
conocí a mademoiselle Amsterdam.
En la fatua Nueva York
da más sombra que los limoneros
la estatua de la libertad,
pero en Desolation Row
las sirenas de los petroleros no dejan reír ni volar
Y, en el coro de babel, desafina un español.
no hay más ley que la fiebre del oro
en las minas del rey Salomón.
Y desafiando el oleaje sin timón ni timonel,
por mis sueños va, ligero de equipaje,
sobre un cascarón de nuez, mi corazón de viaje,
luciendo los tatuajes de un pasado bucanero,
de un velero al abordaje, de un no te quiero querer.
Y cómo huir cuando no quedan
islas para naufragar
al país donde los sabios se retiran
del agravio de buscar
labios que sacan de quicio,
mentiras que ganan juicios
tan sumarios que envilecen
el cristal de los acuarios
de los peces de ciudad
Que mordieron el anzuelo,
que bucean a ras del suelo,
que no merecen nadar.
El dorado era un champú,
la virtud unos brazos en cruz,
el pecado una página web.
En Comala comprendí
que al lugar donde has sido feliz
no debieras tratar de volver.
Cuando en vuelo regular
pisé el cielo de Madrid
me esperaba una recién casada
que no se acordaba de mí.
y cómo huir cuando no quedan
islas para naufragar
al país donde los sabios se retiran
del agravio de buscar
labios que sacan de quicio,
mentiras que ganan juicios
tan sumarios que envilecen
el cristal de los acuarios
de los peces de ciudad
Que perdieron las agallas
en un banco de morralla,
en una playa sin mar…
163A-PRINCESA – Sol M
Joaquín Sabina
Entre la cirrosis Y la sobredosis
Andas siempre, muñeca.
Con tu sucia camisa Y, en lugar de sonrisa,
Una especie de mueca.
¿cómo no imaginarte,
Cómo no recordarte
Hace apenas dos años?
Cuando eras la princesa
De la boca de fresa,
Cuando tenías aún esa
Forma De hacerme daño.
Ahora es demasiado tarde, princesa.
Búscate otro perro que te ladre, princesa.
Maldito sea el gurú
Que levantó entre tú Y yo un silencio oscuro,
Del que ya sólo sales
Para decirme, vale, Déjame veinte duros.
Ya no te tengo miedo
Nena, pero no puedo
Seguirte en tu viaje.
Cúantas veces hubiera
dado la vida entera
Porque tú me pidieras
Llevarte el equipaje.
Ahora es demasiado tarde, princesa.
Búscate otro perro que te ladre, princesa.
Tú que sembraste en todas
Las islas de la moda Las flores de tu gracia,
¿cómo no ibas a verte
Envuelta en una muerte Con asalto a farmacia?
¿con qué ley condenarte
Si somos juez y parte Todos de tus andanzas?
Sigue con tus movidas,
Pero no pidas
Que me pase la vida Pagándote fianzas.
163B-QUE SE LLAMA SOLEDAD – Sol M
Joaquín Sabina
Algunas veces vuelo y otras veces
me arrastro demasiado a ras del suelo,
algunas madrugadas me desvelo
y ando como un gato en celo
patrullando la ciudad
en busca de una gatita,
a esa hora maldita
en que los bares a punto están de cerrar,
cuando el alma necesita
un cuerpo que acariciar.
Algunas veces vivo y otras veces
la vida se me va con lo que escribo;
algunas veces busco un adjetivo
inspirado y posesivo
que te arañe el corazón;
sólo quiero regalarte una canción.
Y algunas veces suelo recostar
mi cabeza en el hombro de la luna
y le hablo de esa amante inoportuna
que se llama soledad.
Algunas veces gano
y otras veces
pongo un circo y me crecen los enanos;
algunas veces doy con un gusano
en la fruta del manzano
prohibido del padre Adán;
164A-QUIEN ME HA ROBADO EL MES DE ABRIL – Sol M
Joaquín Sabina
En la posada del fracaso
164B-VIUDITA DE CLICQUOT – Mi M
Joaquin Sabina
A los quince los cuerdos de atar me cortaron las alas,
a los veinte escapé por las malas del pie del altar,
a los treinta fui de armas tomar sin chaleco antibalas,
Londres fue Montparnasse sin gabachos…
Atocha con mar.
A los cuarenta y diez naufragué en un plus ultra sin faro,
mi caballo volvió solo a casa, ¿qué fue de John Wayne?
Me pasé de la raya con tal de pasar por el aro,
con 60 qué importa la talla
de mis Calvin Klein.
Nunca suple templar la guitarra que embrida mi potro,
cuando el dealer me dijo que si no le dije que no,
la hormiguita murió, la cigarra se casó con otro,
yo aposté por las fichas caídas de tu dominó.
Allons enfants de la patrie,
maldito mayo de París,
vendí en Portobello
Se llamaba Rebeca la gringa que empató conmigo,
me sacaba la lengua en lugar de enseñarme a besar,
me compró una tormenta después de robarme el abrigo,
con la espalda mojada no hay nada peor que soñar.
Negocié tablas al ajedrez: tu alfil por mis peones,
abrevé en los pezones con sal de la mujer de Lot,
antes de que tiñera noviembre mis habitaciones,
descorché otra botella con la viudita de Clicquot.
Allons enfants de la patrie,
maldito mayo de París,
vendí en Portobello
los clavos de mi cruz,
brindé con el diablo a su salud.
Allons enfants de la patrie,
maldito mayo de París,
vendí en Portobello
165A-RUIDO – Sol m
Joaquín Sabina
Ella le pidió que la llevara al fin de mundo,
Él puso a su nombre todas las olas del mar.
Se miraron un segundo Como dos desconocidos.
Todas las ciudades eran pocas a sus ojos,
Ella quiso barcos y él no supo qué pescar.
Y al final números rojos En la cueva del olvido,
Y hubo tanto ruido Que al final llegó el final.
Mucho, mucho ruido, Ruido de ventanas,
Nidos de manzanas Que se acaban por pudrir.
Mucho, mucho ruido,
Ruido de tenazas, Ruido de estaciones,
Ruido de amenazas,Ruido de escorpiones.
Tanto, tanto ruido.
Ruido de cristales,Ruido de gemidos,
Ruidos animales,Contagioso ruido.
Ruido mentiroso,Ruido entrometido,
Ruido escandaloso,Silencioso ruido.
Ruido acomplejado,Ruido introvertido,
Ruido del pasado,Descastado ruido.
Ruido de conjuros,Ruido malnacido,
Ruido tan oscuroPuro y duro ruido.
Ruido qué me has hecho,Ruido yo no he sido,
Ruido insatisfecho,Ruido a qué has venido.
Ruido como sables,Ruido enloquecido,
Ruido intolerable,Ruido incomprendido.
Ruido de frenazos,Ruido sin sentido,
Ruido de arañazos,Ruido, ruido, ruido.
166A-VÁMONOS PAL SUR – La M
Joaquín Sabina
Cansado de los besos que no me dabas,
166B-VINAGRE Y ROSAS – Mi M
Joaquín Sabina
Cuando aprendí a tragar fuego |
167A-VIRGEN DE LA AMARGURA – Si M
Joaquín Sabina
Rompiendo mi promesa
sacudidas, cerraduras
despedidas de locura y callejón.
La guerra ha terminado,
yo vengo a arrodillarme ante tu cama.
Te rezan mil soldados
y el palacio está en llamas,
tu general arría mis banderas,
las fieras entran en la catedral.
El rey murió en el campo de batalla,
la reina se ha pasado al enemigo,
yo no me cuelgo más que la medalla
de no saber contar menos contigo.
ESTRIBILLO
Te vas y no te vas y cuando vienes
rezo para que los trenes
se equivoquen de estación.
ESTRIBILLO
167B-VIRIDIANA – Mi M
Joaquín Sabina
En Tijuana, tres noches por semana,
se trabajaba el México la nuit.
"¿Qui'hubo, señor?. Me llamo Viridiana
y me apellido veinticinco mil".
Yo no buscaba amores mercenarios
y ella no era la venus de Buñuel,
pero el tequila de los solitarios
sabe mejor contigo, mademoiselle.
Y dos rondas más tarde la besaba
y tres besos después me convenció,
y en un meublé por horas que alquilaba
ahorita les diré lo que pasó.
Tantas cosas me dió que no me daban,
tantas caricias casi de verdad,
que a mí se me olvidó que trabajaba
y ella no se acordó de trabajar.
Por eso, sin faltar una semana,
cuando me ven entrar al cabaré
los mariachis, mirando a Viridiana,
le cantan "Y volver, volver, volver".
Coro:
Y volver, volver, volver
A tus brazos otra vez…
Y, aunque en mi cumpleaños dé una cena
y no vengan mis hijos a cenar,
con ella cada noche es Nochebuena
y nunca se termina el Carnaval…
Porque no hay bajo la luna mexicana
mejor menú para un perro andaluz
ni manos que hagan como Viridiana
la tarta de manzana de amour fou.
Con el corrido de la bella Malinche
y el pinche gachupín
que viva México la nuit!
Que sí
168A-WHISKY SIN SODA – Re M
Joaquín Sabina
Sólo cumplo años los años bisiestos que acaban en dos vivo con lo puesto menos un botón, No tengo costumbre de guardar la ropa si voy a nadar, a la última copa ni al próximo bar,
mi alma a Belcebú prefiero la misma que tú. ¿Qué voy a hacerle yo, |
Opino con Sade
que al deseo los frenos le sientan fatal,
Nunca entiendo el móvil del crimen,
a menos que sea pasional;
Si estrené algún himen,
si rompí algún plato en mi mocedad,
Hoy, ya retirado,
sólo robo y mato por necesidad.
Siempre que la muerte viene tras mi pista
me escapo por pies,
Hay que espabilarse si eres trapecista
y saltas sin red.
¿Qué voy a hacerle yo,
Si me gusta el whisky sin soda,
El sexo sin boda,
Las penas con pan?
¿Qué voy a hacerle yo,
Si el amor me gusta sin celos,
La muerte sin duelo,
168B-YO QUIERO SER UNA CHICA ALMODOVAR – Mi M
Joaquín Sabina
Yo quiero ser una chica Almodovar
169A-YO TAMBIEN SÉ JUGARME LA BOCA – Re m
Joaquín Sabina
Era el pez con mejores caderas del mar de la moda,
Compartimos la misma toalla, distintos sudores,
todavía quedan islas con playas color azafrán.
Fui su medio limón, su chéri, su peor latin lover,
su lección de español, su desliz, su comme ci, su comme ça.
Pero un día retiraron las mesas y... hasta otro verano.
Las mejores promesas son esas que no hay que cumplir
y... "viajeros al tren, que nos va- mos", me dijo un milano,
"flaco, pórtate bien, au revoir, buena suerte en París".
Porque siempre hubo clases y yo
no doy bien de marido.
Otra vez a perder un partido,
sin tocar el balón.
169B-ESTA NOCHE CONTIGO – Si M
Joaquín Sabina
Que no arranquen los coches,
Porque voy a salir esta noche contigo
se quedarán sin beatas las catedrales
y seremos dos gatos al abrigo
de los portales.
Que se enfaden las flores,
que vuelven las cigüeñas al calendario,
que sufran por amores los dictadores
y los notarios.
Que se muera el olvido,
que se escondan las llaves de los juzgados,
que se acuerde Cupido de los maridos
abandonados.
Cuando llegue por fin mi mensaje
a tus manos, en la gasolinera
vieja esperaré;
y tomaremos juntos al abordaje
la carretera
que te conté.
170A-YO NO QUIERO UN AMOR CIVILIZADO – Re M
Joaquín Sabina
Yo no quiero un amor civilizado,
170B-AMOR SE LLAMA EL JUEGO – Mi M
Joaquín Sabina
Hace demasiados meses
Y cada vez peor Y cada vez más rotos
Y cada vez más tú Y cada vez más yo
Sin rastro de nosotros.
Ni inocentes ni culpables
Corazones que destroza el temporal
Carnes de cañón
No soy yo ni tú ni nadie
Son los dedos miserables que le dan
Cuerda a mi reloj
Y no hay lágrimas que valgan para volver
A meternos en el coche
Donde aquella noche en pleno carnaval
Te empecé a desnudar.
El agua apaga el fuego Y al ardor los años
Amor se llama el juego En el que un par de ciegos
Juegan a hacerse daño
Y cada vez peor Y cada vez más rotos
Y cada vez más tú Y cada vez más yo …
171A-OIGA, DOCTOR – C1 Mi M
Joaquín Sabina
Oiga, doctor, devuélvame mi depresión,
¿no ve que los amigos se apartan de mí?
dicen que no se puede consentir
esa sonrisa idiota;
Oiga, doctor, que no escribo una nota
desde que soy feliz.
Oiga, doctor, devuélvame mi rebeldía,
ahora que a la carta ceno cada día
y viajo con American Express
algunas de las cosas,
oiga, doctor,
que imaginaba odiosas...
¿sabe que están muy bien?
Oiga, doctor, esta vez le falló la acupuntura,
¿acaso no le pago las facturas?
déjeme como estaba, por favor,
oiga, doctor, a ver si tengo cura,
Oiga, doctor, devuélvame mi fracaso,
¿no ve que yo cantaba a la marginación?
devuélvame mi odio y mi pasión,
doctor, hágame caso,
quiero volver a ser aquel payaso
con alas en los pies.
Oiga, doctor, devuélvame mi excitación,
llevo ya cinco meses sin una erección,
incluso en un gimnasio me inscribí pero no me curaron,
oiga, doctor, cada miembro me hincharon
menos el viril.
Oiga, doctor, esta vez le falló la acupuntura,
¿acaso no le pago las facturas?
déjeme como estaba, por favor.
Oiga, doctor, que ya no se me empina,
desde que me mandó tener cuidado con la nicotina.
Oiga, doctor,Nada de disimulos,
171B-MONICA – Sol M7
Joaquín Sabina
Mira, Mónica, ya estoy harto
de tu maldita indecisión
vivo al borde del infarto
martes sí, miércoles no,
jueves quién sabe;
Por ti quemé mis naves y algo más,
malvendí mi alma a Satanás
a cambio de la llave de tu intimidad.
Mira, Mónica, ten en cuenta,
si se presenta la ocasión,
que en la frontera de los treinta
quema menos el amor
pero aún calienta;
De noche nunca cierres tu balcón,
puede que se anime algún ladrón
a desvalijarte un poco el corazón.
No me digas tal vez, quizás, puede que, mañana,
que de tanto esperarte van a salirme canas,
no me tengas muerto de sed…,
no seas inhumana.
Deja, Mónica ya esa historia
de mi mentira y tu verdad,
No me cuentes tus memorias
que no las voy a comprar,
basta de copas
y de palabras vueltas del revés,
¿no ves que ya empieza a amanecer?
Anda, quítate la ropa de una vez.
No me digas tal vez, quizás, puede que, mañana,
que de tanto esperarte van a salirme canas,
no me tengas muerto de sed…,
no seas inhumana.
172A-PERO QUE HERMOSAS ERAN – Sol M
Joaquín Sabina
Mi primera mujer era una arpía,
Pero, muchacho,
El punto del gazpacho, joder si lo tenía,
Se llamaba... digamos que Sofía.
Un mal día me puso las maletas
A los pies de la estatua de un poeta,
Que esta inmortalizado en su glorieta.
Después de, no se asombren,
Registrar, a su nombre,
mi chalet adosado, Mi visa, mi pasado,
Su prisa y su futuro,
Dejándome tirado y sin un duro.
Hablado:
La gota que colmó, damas y caballeros,
El vaso de su amor, Fue de colesterol.
Harto, tras dos infartos, de acercarme al tercero...
Al sístole y al diástole de mi corazón
Le puse un marcapasos, que andaba con retraso,
Haciendo interferencias
En la frecuencia del televisor.
Desde que la perdí hasta hoy, pobre de mí,
Cada vez más borracho,
Ruedo de mostrador en mostrador:
Jefe: ¿tienen gazpacho?
Pero... qué hermosa era
Cuando iba de mi brazo por la acera,
¿ustedes me han mirado?,
Pedirle a ese bombón que me quisiera
¿no les parece que era Pedirle demasiado?
Mi segunda mujer Era una bruja
Y yo, tan mamarracho, que besaba
El suelo que pisaba.
Se llamaba... digamos que Maruja.
Aquel día volví pronto del tajo,
Y, en mi cama, debajo de un idiota,
Una dama, en pelotas, se lo hacía.
Y yo que nunca había estado en una orgía,
Quitándome las botas, me dije: ésta es la mía,
Y tanto que lo era,
La del tacón de aguja era Maruja.
entre ese idiota y yo, cual Júpiter tonante,
Tú eliges, dije yo,
¿que qué me contestó? Sin dudarlo un instante,
me voy con el idiota.
Y ustedes, que creían, que el idiota era yo,
Pues no, la muy pendón
Se iba y se venía,
Poniéndose las botas,
Con el menos idiota de los dos.
Y ¿saben qué les digo?
Aquel idiota y yo
Nos hicimos amigos, el día que Maruja nos dejó...
Por otro idiota.
Pero... qué hermosas eran
Mi segunda mujer y la primera.
¿ustedes me han mirado?
Pedirles, además, que me quisieran,
¿no les parece que era pedirles demasiado?
Mi tercera mujer era, señores
De todos los amores que he perdido
El que más me ha dolido.
¿adivinan? se llamaba Dolores.
Pero, el día de mi cumple, mi amorcito
Me dijo: aunque eres malo, Joaquinito,
Te traigo, de regalo, un regalito
Con su santa inconsciencia se declaró en estado,
Y yo, que había jurado morir sin descendencia,
Como murió mi padre,
A la futura madre, consternado:
¡hay dolores que matan! le grité dolorido
¿y no se te ha ocurrido pensar que tu marido
Hubiera preferido otra corbata?
Fue niña, niña pija, ¡ni siquiera varón!.
Por fin, con veinte años, se la llevó un extraño,
Y no perdí una hija,
Gané un cuarto de baño. ¡con perdón!
Sofía me aliñaba, Maruja me adornó,
Ya solo me faltaba
Tomar clases de parto sin dolor
Y con dolores.
Pero... qué hermosas eran las tres,
Y, sobre todo, la tercera
¿ustedes me han mirado?
Pedirles, además, que me quisieran
¿no les parece que era
pedirles demasiado?
173A-TODOS MENOS TÚ – Sol M
Joaquín Sabina
Nietos de toreros disfrazados de ciclistas,
ediles socialistas, putones verbeneros,
peluqueros de esos que se llaman estilistas,
musculitos, posturitas, cronistas carroñeros,
divorciadas calentonas con pelo a lo Madonna,
trotamundos fantasmas, soplones de la pasma,
pintorcillos vanguardistas, genios del diseño,
camellos que te pasan papelinas contra el sueño,
marcadores de paquete en la cola del retrete,
escritores que no escriben, vividores que no viven,
jet de pacotilla, directores que no ruedan,
más chorizos que en Revilla con corbatas de seda,
muera la locura, viva el trapicheo,
tontopollas sin cura, estrategas del magreo,
petardeo de terraza, pasarela, escaparate,
Archy, Joy, Stella, ¿cómo vais de chocolate?
tiburones de la noche con teléfono en el coche y con fax,
caballeros en oferta, señoritas que se quieren casar,
caraduras, obsesos, gualtrapas, lameculos,
azafatas de congreso del brazo de sus chulos,
superman en camiseta, y en la pista dando brincos,
la colección de tetas que hacen bulto en Telecinco,
mulatonas caribeñas que
ponen a la peña de pie,
Blancanieves en tripi, amor descafeinado,
cenicienta violando al príncipe encantado,
cicerones de la ruta del mal.
mercachifles del vacío total,
especialistas en nada, inventores del TBO,
julietas demacradas que no encuentran a romeo.
Estaban todos menos tú,
todos menos tú,
y yo marcando el 369 22 30
como un idiota para oírte repetir
en el contestador que te has largado de Madrid.
Y una tribu de repatriados de Ibiza,
que dejaron de ser hippies, pero no de ser palizas,
filósofos con caspa, venus oxidadas,
apóstoles del sida, lengua envenenada,
motoristas hitlerianos con guantes en la mano,
guitarristas de Loquillo, kubalas de banquillo,
doctores en chorradas, triunfadores con mosca,
yuppies que esta temporada no se comen una rosca,
equilibristas del tedio,
un gorila armando gresca en el bar,
vampiros al asedio
de sangre fresca para chupar,
paparazzis, reinonas, skins, perdonavidas,
y un notario de Pamplona que viene a la movida,
muertos que no se suicidan, niñatos, viejos verdes,
y un cuñao de una querida del Marqués de Villaverde,
pinchadiscos que te dejan K.O
con la cosa del bacalao
morenazos de bacón y rayos U.V.A.,
futurólogos borrachos como cubas.
un tal Pepe que te puede contar
doce mil de lepe sin respirar.
naricillas de saldo, tabiques de platino
y un psicólogo argentino mostrándote el camino.
Estaban todos menos tú.
Todos menos tú.
y yo marcando el 369 22 30
sin escuchar lo que me cuentan.
Y yo más triste que un pingüino en un garaje
como un borrón en el paisaje
de la multitud
de todos menos tú.
Y yo marcando el 369 22 30
sin escuchar lo que me cuentan.
Todos menos tú.
Y yo con manchas de carmín en la memoria
igual que un perro en el tejado de mi juventud
entre todos menos tú.
Y yo marcando el 369 22 30
pasando de lo que me cuentan.
Todos menos tú.
174A-Y NOS DIERON LAS DIEZ – Do M
Joaquín Sabina
Fue en un pueblo con mar una noche despues de un concierto;
tú reinabas detrás de la barra del único bar que vimos abierto
-"cántame una canción al oido y te pongo un cubata"-
-"con una condición:
que me dejes abierto el balcón de tus ojos de gata"-
loco por conocer los secretos de su dormitorio
esa noche canté al piano del amanecer todo mi repertorio.
los clientes del bar uno a uno se fueron marchando,
tú saliste a cerrar,
yo me dije: "cuidado, chaval, te estas enamorando",
luego todo pasó de repente, su dedo en mi espalda
dibujo un corazón
y mi mano le correspondió debajo de tu falda;
caminito al hostal nos besamos en cada farola,
era un pueblo con mar,yo quería dormir contigo y tú
y desnudos al amanecer nos encontró la luna.
nos dijimos adios, ojalá que volvamos a vernos
el verano acabó
el otoño duró lo que tarda en llegar el invierno,
y a tu pueblo el azar otra vez el verano siguiente
me llevó, y al final del concierto me puse a buscar
tu cara entre la gente,
y no hallé quien de ti me dijera ni media palabra,
parecia como si me quisiera gastar el destino
una broma macabra.
no había nadie detrás de la barra del otro verano.
y en lugar de tu bar
me encontré una sucursal del banco hispano americano,
tu memoria vengué a pedradas contra los cristales,
-"se que no lo soñé"-
protestaba mientras me esposaban los municipales
en mi declaración alegué que llevaba tres copas
y empecé esta canción en el cuarto donde aquella vez
te quitaba la ropa
175A-EL ROCANROL DE LOS IDIOTAS – Re M
Joaquín Sabina
Yo no tenía ganas de reir, tú reías para no llorar;
yo le guiñaba un ojo a mi nariz, tú consolabas a tu soledad.
Yo sin ninguna escoba que vender,
Yo no venía de ningún país, tú ibas camino de cualquier lugar;
conmigo no contaba el porvenir,
de ti no se acordaba el verbo "amar".
Yo no jugaba para no perder, tú hacias trampas para no ganar;
yo no rezaba para no creer, tú no besabas para no soñar.
Y sin equívocos de vodevil ni alertas rojas en el corazón
el dios de la tormenta quiso abrir
la caja de los truenos y tronó,
Porque quiso el cielo acariciar el suelo con su gota a gota
y con champú de arena para tu melena de muñeca rota.
Capeando el temporal salieron a bailar
como dos locos bajo el chaparrón de notas
del rocanrol de los idiotas.
El rocanrol,
el rocanrol de los idiotas.
Como tu y como yo.
El rocanrol de los idiotas.
Se marcó la calle
con aquel detalle
de dejarnos solos.
El rocanrol de los idiotas.
Y por casualidad
comenzó a tocar
la flauta de Bartolo.
El rocanrol de los idiotas.
Go Johnny go, go, go.
El rocanrol de los idiotas.
All you need is love.
Y bailar
El rocanrol de los idiotas.
A bam ba baluba balam bam bu.
Tutti frutti.
El rocanrol de los idiotas.
Don't worry.
176a-CRISTALES DE BOHEMIA – Sol M
Joaquín Sabina
Vine a Praga a romper esta canción
una noche a las diez de la mañana,
subiendo a Mala Strana,
quemando tu bandera
en la frontera de la soledad.
Otra vez a volvernos del revés,
a olvidarte otra vez en cada esquina,
bailando entre las ruinas
por desamor al arte
de regarte las plantas de los pies.
Ay! Praga, Praga… Praga
donde el amor naufraga en un acordeón.
Ay! Praga, darling, Praga
los condenados pagan cara su salvación.
Ay! Praga, Praga… Praga
donde la nieve apaga las ascuas del tablao.
Ay! Praga, darling, Praga
lágrima que se enjuaga en Plaza Wenceslao.
Ay, Praga, Praga, Praga,
dos dedos en la llaga y un santo en el desván.
Ay! Praga, darling, Praga,
la luna es una daga manchada de alquitrán.
177a-POSTALES DE LA HABANA – MI m
Joaquin Sabina
Desde el balcón que daba al malecón
veía cada mañana
los peces de La Habana
bailando con la historia un guaguancón.
Y en el hotel el mundo iba al revés,
y el siglo en camiseta
regaba las macetas,
y en cada bicicleta caben tres.
Y la noche insensata con sus ojos de fuego
negros, como dos perlas de carbón,
provocándome al juego tropical y pirata
de la gata mulata y el ratón.
Y en vez de las respuestas que buscaba
un ciclón de preguntas me esperaba,
y en el desván del alma de la gente,
dormía Silvio soñando con serpientes.
Y a las barbas de la revolución
les salían más canas cada día,
y el mañana era un niño que mentía,
y todos se llamaban Robinsón.
Y el cuerpo al sóngoro cosongo.
Songo de Changó, songo de Martí.
Que no pare el sóngoro cosongo.
Con el corazón yoruba lucumí.
¡Que siga el sóngoro cosongo!
Sígueme, sígueme.
Me pone negro el sóngoro cosongo.
Para que lo baile el negro Milanés.
Mire usté.
Desde el balcón la calle era un danzón
y el cielo una acuarela
manchada por las velas
de las tres carabelas de Colón.
Y en este hotel tocó Beny Moré
la noche que Al Capone
perdió los pantalones
a la ruleta rusa con Fidel.
Y las viejas banderas
llamando a las trincheras
desde el mural añil de la pared
donde una mano ha escrito
"Haydée, te necesito"
sobre la boina mítica del Ché.
Y nos bebimos todas las cervezas,
y besamos a todas las cubanas,
y el chulo de las musas de La Habana
llevaba una manzana en la cabeza.
Y el Caribe embestía contra el hotel,
y demasiados sueños dependían
de la buena o la mala puntería
que tuviera aquel día Guillermo Tell.
Mamita al sóngoro cosongo.
Va pa Varadero, viene de Madrid.
Que no se duerma el sóngoro cosongo.
Sol Portocarrero, luna de marfil.
Que siga el sóngoro cosongo.
Sígueme, sígueme.
Para gozar el sóngoro cosongo.
Para mi compadre Pablo Milanés.
Pablito, el sóngoro cosongo.
Sírvase con sal del mar de las Antillas.
Abrazadito al sóngoro cosongo.
Pa' que la mulata mueva la rodilla.
Bendito sóngoro cosongo.
Songo de Cotán, songo de Compay.
Con un mojito el sóngoro cosongo.
Nunca se la aprende el gringo Hemingway.
Qué rico el sóngoro cosongo.
Yo soy un hombre sincero,
sincero y sin infinito,
y antes de morirme quiero
vivir la vida un poquito.
178a-HOTEL, DULCE HOTEL – La M
Joaquin Sabina
Pedí dos camas con ventanas al mar,
mejor que salgas sola del ascensor,
conozco un chino cerca para cenar,
inventa un nombre falso y déjalo en recepción,
le he dicho al camarero que nos suba champán,
un siglo y tres minutos, ¿cuándo vas a llegar?
Prepararé un canuto bien cargado en tu honor,
la llave está en la puerta, cuarto setenta y dos.
Hotel, dulce hotel,
hogar, triste hogar,
estatuas de sal,
habitación con vistas a tu piel.
Tal vez se deje seducir el azar,
abriga más cuando es furtivo el amor,
con seis ducados arrugados y un par
de botas medio rotas se camina mejor;
te besaré la nuca mientras miras saltar
las olas entre las farolas del malecón,
ponte el liguero que por reyes te regalé,
ven a la cama, nos persigue el amanecer.
Hotel, dulce hotel,
hogar, triste hogar,
estatuas de sal,
habitación con vistas a tu piel.
Tú sabes que en el purgatorio no hay
amor doméstico con muebles de skay,
no es que no quiera, es que no quiero querer,
echarle leña al fuego del hogar y el deber,
la llama que me quema cada vez que te veo
me dice que es absurdo programar el deseo,
al cabo de unos años estaríamos los dos
adultos y aburridos frente al televisor.
Hotel, dulce hotel,
hogar, triste hogar,
estatuas de sal,
habitación con vistas a tu piel.
178b-EL BULEVAR DE LOS SUEÑOS ROTOS – Mi M
Joaquin Sabina
En el bulevar de los sueños rotos
vive una dama de poncho rojo,
pelo de plata y carne morena.
Mestiza ardiente de lengua libre,
gata valiente de piel de tigre
con voz de rayo de luna llena.
Por el bulevar de los sueños rotos
pasan de largo los terremotos
y hay un tequila por cada duda.
Cuando Agustin se sienta al piano
Diego Rivera lapiz en mano,
dibuja a Frida Kahlo desnuda.
Se escapo de una carcel de amor,
de un delirio de alcohol,
de mil noches en vela.
Se dejo el corazon en Madrid
!quien supiera reir
como llora Chavela!
Por el bulevar de los sueños rotos
desconsolados van los devotos
de San Antonio pidiendo besos,
"Ponme la mano aqui, Macorina"
rezan tus fieles por las cantinas,
Paloma Negra de los excesos.
Por el bulevar de los sueños rotos
moja una lagrima antiguas fotos
y una cancion se burla del miedo.
Las amarguras no son amargas
cuando las canta Chavela Vargas
y las escribe un tal Jose Alfredo.
Se escapo de una carcel de amor...
Las amarguras no son amargas
cuando las canta Chavela Vargas
y las escribe un tal Jose Alfredo.
Se escapo de una carcel de amor...
Las amarguras no son amargas
cuando las canta Chavela Vargas
y las escribe un tal Jose Alfredo.
Por el bulevar de los sueños rotos
179a-NOMBRES IMPROPIOS – C1 Fa# m
Joaquin Sabina
No se puede afirmar
que me engañaba cuando me mentía.
se llamaba Osadía y desde el primer día
tuvo la cobardía de avisar.
Quien tiene siete vidas
y dos ojos de gata callejera
no se va con cualquiera. De su noche se espera
un broche de promesas incumplidas.
Mejor no equivocarse no me pidas jamás lo que no doy
ya sabes cómo soy y si quieres me voy
dijo cuando acabo de desnudarse.
Ya ves llegar a fin de mes no era con ella asunto de dinero
se trataba más bien de merecer un tren de pasajeros,
el tsunami de un mar hecho mujer
dispuesto en cada ola a renacer.
Se llamaba ironía y no puedo jurar
que me engañaba cuando me mentía.
Ya ves, llegar a fin de mes no era firmar un parte de sucesos,
se trataba más bien de envejecer huérfano de sus besos
con fantasmas que aprenden a crecer,
abrazos que se mueren por volver,
Se llamaba utopía,
me gusta imaginar
que me engañó cuando se despedía.
que me engañó cuando se despedía.
Se llamaba Herejía
cómo voy a saber
si me engañaba cuando me mentía.
Maestra en confundir al diablo y al rey de los altares,
me citaba en los bares con fuegos malabares
y luego se olvidaba de acudir.
La mañana y la tarde, qué vaivén entre alarde y agonía,
todo lo confundía su swing, porque sabía
mirar como un crepúsculo que arde.
Callada por respuesta cuando jugué al dolor de corazón.
Su boca era un buzón de voz sin
compasión
dormido hasta la hora de la siesta.
Ya ves, llegar a fin de mes
no era con ella asunto de intendencia.
se trataba más bien de comprender
la pura impertinencia
del sol cuando se cansa de asombrar,
del mostrador a la hora de cerrar.
180a-BLUES DEL ALAMBIQUE – La m
Joaquin Sabina
Me busqué, te perdí
derrapé, malviví
todo es tan extraño.
Conspiré contra el sol
enviudé de farol
como pasan los años
Fui cuesta abajo
sabiendo que llorar
era un atajo hacia el mar.
Se estrelló nuestro avión
¿quién mató al capitán?
lo hizo la tripulación.
Corazón de Jesús,
tan marrón, tan feeling blue,
Puerto de Santa María.
180b-TIRAMISU DE LIMON – Re M
Joaquin Sabina
Hice un solo desafinado
con las cenizas del amor
las verbenas del pasado
cangrenan el corazón.
Acórtate la falda nueva
despiértate al oscurecer
túmbate al sol cuando llueva
no desordenes mi taller
Tiramisú de limón
helado de aguardiente
muñequita de salón
tanguita de serpiente.
De madrugada y por la puerta de servicios
me pasabas el hachís
al borde del precipicio
jugábamos a Thelma y Louise
Pero esta noche estrena libertad un preso
desde que no eres mi juez.
Tu vudú ya pincha en hueso,
tu saque se enredó en red.
Tiramisu de limón
helado de aguardiente
puritana de salón
tanguita de serpiente.
Dónde crees que vas
qué te parece que soy
no mires atrás
que ya no estoy.
Pero dónde crees que vas
qué te parece que soy
si miras atrás
mañana es hoy.
Dónde crees que vas
qué te parece que soy
puede que quizás
luego sea hoy.
Nena dónde crees que vas
que te parece que soy
no mires atrás
que ya me voy.
Que sepas que el final no empieza hoy
181a-LA CANCION MAS HERMOSA DEL MUNDO – sol M
Joaquin Sabina
Yo tenía un botón sin ojal, un gusano de seda,
medio par de zapatos de clown y un alma en almoneda,
una hispano olivetti con caries, un tren con retraso,
un carné del Atleti, una cara de culo de vaso,
un colegio de pago, un compás, una mesa camilla,
una nuez, o bocado de Adán, menos una costilla,
una bici diabética, un cúmulo, un cirro, un strato,
un camello del rey Baltasar, una gata sin gato,
mi Annie Hall, mi Gioconda, mi Wendy, las damas primero,
mi Cantinflas, mi Bola de Nieve, mis tres Mosqueteros,
mi Tintín, mi yo-yo, mi azulete, mi siete de copas,
el zaguán donde te desnudé sin quitarte la ropa.
Mi escondite, mi clave de sol, mi reloj de pulsera,
una lámpara de Alí Babá dentro de una chistera,
no sabía que la primavera duraba un segundo,
yo quería escribir la canción más hermosa del mundo.
Les presento a mi abuelo bastardo, a mi esposa soltera,
al padrino que me apadrinó en la legión extranjera,
a mi hermano gemelo, patrón de la merca ambulante,
a Simbad el marino que tuvo un sobrino cantante,
al putón de mi prima Carlota y su perro salchicha,
a mi chupa de cota de mallas contra la desdicha,
mariposas que cazan en sueños los niños con granos
cuando sueñan que abrazan a Venus de Milo sin manos.
Me libré de los tontos por ciento, del cuento del bisnes,
dando clases en una academia de cantos de cisne,
con Simón de Cirene hice un tour por el monte Calvario,
¿qué harías tú si Adelita se fuera con un comisario?
Frente al cabo de poca esperanza arrié mi bandera,
si me pierdo de vista esperadme en la lista de espera,
heredé una botella de ron de un clochard moribundo,
olvidé la lección a la vuelta de un coma profundo.
Nunca pude cantar de un tirón
la canción de las babas del mar, del relámpago en vena,
de las lágrimas para llorar cuando valga la pena,
de la página encinta en el vientre de un bloc trotamundos,
de la gota de tinta en el himno de los iracundos.
Yo quería escribir la canción más hermosa del mundo
181b-69 PUNTO G – C1 Mi M
Joaquin Sabina
En la 69 punto G
tiene el corazón una oficina
donde don Nadie gana al ajedrez
y los adivinos adivinan
y los aladinos aladinan
y de propina, imagínate.
Seremos tu cordón umbilical,
tu confesionario, tu pomada.
Ponte los cascos en la oscuridad
si te da la espalda la almohada,
busca la frecuencia modulada
una coartada para alunizar.
Ven a la 69 punto G
cuando te canses de crecer
y los sueños tarden en venir,
que un Debussy
crepuscular
toca en el dial
la seguidilla de Buñuel,
déjanos jugar
contigo al escondite inglés
en la 69 punto G.
Las epidemias fueron anteayer,
las arrugas son de plastilina.
En la academia del amanecer
da clases de morbo Mesalina
y, en una pecera con espinas,
flotan las ruinas de los cabarés.
Ven a la 69 punto G
cuando te canses de crecer
y los sueños tarden en venir,
que un B.B. King
sentimental
toca en el dial
la sonatina de Rubén,
déjanos jugar
contigo al escondite inglés
en la
69 punto G.
Toca en el dial
la polonesa de Chopin,
vamos a soplar
la ralla del amanecer
en la 69 punto G.
390B-MUJERES FATAL – C1 Fa# m
Joaquín Sabina
Hay mujeres que arrastran maletas cargadas de lluvia,
hay mujeres que nunca reciben postales de amor,
hay mujeres que sueñan con trenes
llenos de soldados,
hay mujeres que dicen que sí cuando dicen que no.
Hay mujeres que bailan desnudas en cárceles de oro,
hay mujeres que buscan deseo y encuentran piedad,
hay mujeres atadas de manos y pies al olvido,
hay mujeres que huyen perseguidas por su soledad.
Hay mujeres veneno, mujeres imán,
hay mujeres consuelo, mujeres puñal,
hay mujeres de fuego,hay mujeres de hielo,
mujeres fatal.
Mujeres fatal.
Hay mujeres que tocan y curan, que besan y matan,
hay mujeres que ni cuando mienten dicen la verdad,
hay mujeres que abren agujeros negros en el alma,
hay mujeres que empiezan la guerra firmando la paz.
Hay mujeres envueltas en pieles sin cuerpo debajo,
hay mujeres en cuyas caderas no se pone el sol,
hay mujeres que van al amor como van al trabajo,
hay mujeres capaces de hacerme perder la razón.
(Estribillo)
Hay mujeres que compran a plazos
un nicho en el cielo,
hay mujeres que cambian abrazos
por ramos de azahar.
(Estribillo)
392A-EL BLUES DE LO QUE PASA EN MI ESCALERA – Mi M
Joaquín Sabina
El más capullo de mi clase (¡que elemento!)
Llegó hasta el parlamento
Y, a sus cuarenta y tantos años, un escaño
Decora con su terno azul de diputado del gobierno.
Da fe de que ha triunfado
Su tripa, que ha engordado desde el día
Que un ujier le llamó su señoría
Y cambió a su mujer por una arpía
De pechos operados.
Y sin dejar de ser el mismo bruto
Aquel que no sabía Ni dibujar la o con un canuto.
El superclase de mi clase (¡que pardillo!)
Se pudre en el banquillo
Y, a sus cuarenta y cinco abriles, matarile,
Y a la cola del paro Por no haber pasado por el aro.
Vencido, calvo y tieso
Se quedó en los huesos aquel día
Que pilló a su mujer en plena orgía
Con el miembro del miembro (¡que ironía!)
Más tonto del congreso.
Y sin dejar de ser el mismo sabio
Que, para hacer poesía, Sólo tenía que mover lo labios.
Y yo que no soy más
Listo ni tonto que cualquiera,
A mis cuarenta y pocos tacos, ya ves tú,
Igual Sigo de flaco, Igual de calavera,
Igual que antes de loco por cantar,
Por cantar el blues de lo que pasa en mi escalera.
La más maciza de mi clase (¡que cintura!)
Cotiza en la hermosura
Y, a sus cuarenta y pico otoños, hasta el moño
Del genio del marido, huyó con otro menos aburrido.
Tanto ha prosperado
que un jaguar ha estrenado el mismo día
En que la divorció de la utopía
Un talón con seis ceros que le había
Firmado un diputado.
Y sin dejar de ser la seductora
Bruja que escondía
Bajo la falda una calculadora.
Y yo pobre mortal,
Que no he gozado sus caderas,
A mis cuarenta y pocos tacos, Ya ves tú,
Igual sigo de flaco, Igual de calavera,
Igual que antes de loco por cantar,
Por cantar el blues
De lo que pasa en mi escalera.
Por lo demás ni más
Ni menos larga que cualquiera
A mis cuarenta y pocos tacos, Ya ves tú,
Igual sigo de flaco, Igual de calavera,
Igual que antes de loco Por cantar,
Por cantar el blues de lo que pasa en mi escalera,
Por cantar el twist de las verdades verdaderas.
Por cantar... el bolero que canta mi portera.
Por cantar... una rumba gitana y canastera.
Por cantar... aquel tango el día que me quieras.
Por cantar... loco por incordiar a los horteras.
Por bailar... bajo la lluvia sobre las aceras.
Por cantar... el rap del daño que hacen las banderas
Por cantar... vallenatos que amansen a las fieras.
Por cantar... hasta que salga el sol por antequera.
Por cantar... con mi primo rosendo a su manera
De vivir..... siempre con gente, siempre solateras.
Por cantar... el rock and roll de las gasolineras.
Por cantar... un merengue pegado a una palmera.
Por cantar... camino de la Habana una habanera.
Por cantar... un mambo con smoking y chistera.
Por tocar.... esa guitarra carabanchelera.
Por cantar... hoy en pekín, mañana en talavera.
Por cantar... el bugui-bugui de las carreteras.
Por cantar... allá en el rancho grande una ranchera.
Por cantar... como si el almanaque no existiera.
Por seguir... dando el cante hasta el día que me muera.
Por cantar... un calipso contra la ley Corcuera.
Por cantar... si pones otra ronda, tabernera.
Por cantar... en la calle, en el curro, en la bañera.
Por cantar... menos un bakalao lo que quieras.
Por silbar... al paso de una guapa peluquera.
393A-EMBUSTERA – Sol M
Joaquín Sabina
Siempre voy a tenerte que agradecer
que haya sido conmigo tan embustera
y me hayas enseñado lo que es querer:
bailar mientras rodamos por la escalera.
Has despejado mis dudas
y has logrado que aprendiese
a ser un perfecto judas
desde la jota a la ese.
Contigo he comprendido que la humedad
es algo que se seca y se olvida
gracias a ti he sabido que la verdad
es sólo un cabo suelto de la mentira.
Por eso sé que perderte
no era quedarse sin nada,
la muerte es sólo la suerte
con una letra cambiada.
Embustera,
tu corazón es una cremallera
de Christian Dior, blanqueas emociones,
traficas con botones,
pierdes con mi perdición.
Dormir contigo
es repetir francés en una facultad
donde un Miró parece una esquela
y enseñan cuánto mide la oscuridad
sumando pesadillas y duermevelas.
Hoy llamo a las rosas pan
y al vinagre desatino;
las mujeres que se van
se quedan en el camino.
Por mucho que me duela, debo admitir
que otras me ven sin ropa y tú desnudo.
Será mucho mejor, si pretendo huir,
cortar la cuerda a deshacer el nudo.
Ya no juego en tu tablero.
He roto nuestra baraja.
Sólo diré que te quiero
si es a punta de navaja.
Embustera,… (X2)
451b-AY, CARMELA – Mi M
Joaquin Sabina
Ay Carmela, me duelen tus ojos
sembrando rastrojos
canela en la nieve.
Como dos carabelas,
tan pintas, tan niñas, tan leves.
Minifalda
con bici a la espalda
y nariz indiscreta,
poco más que decir.
Urge sobrevivir
te mereces un novio poeta
No me pidas que muera por tí
lo que queda de mí
se subasta a la mejor postora
como un parco motín
en el barco ruín de la aurora.
No me obligues a hacerte la ola
sigue sola tu camino
al fin y al cabo ni sé ni sabo
cuánto nos cobra el destino.
En los bares del foro
rompías el guión
de una peli con final feliz.
No había rubia en el coro
más loro ni más Norma Jean.
Y después de la feria y el cole,
la histeria y el miedo;
si te da por contar
hombros donde llorar
va a sobrarte una mano y seis dedos.
No me canso de hablarte
aunque pronto mi voz
suene a grano de arroz repetido
y desampararte es jugar
a los fuegos de azar del olvido.
Nada amanece, todo envejece,
plancha tu velo de tul.
Tal vez mañana a tu ventana
llamé otro príncipe azul.
Y no sé de qué modo
dejar de adorarte sin duelo
entre nunca y quién sabe.
Cuando quemes tus naves
no me pierdas las llaves del cielo.
452a-CRISIS – La m
Joaquin Sabina
Otro jueves negro
en el Wall Street Journal,
desde el veintinueve
la bolsa no hace crack,
cierra la oficina
crece el desvarío,
los peces se amotinan
contra el dueño del rio.
En el vencidario
a la hora del rosario
ni carne ni pescao,
dame otra pastilla de Apocalipsis now
mientras se apolilla
el libro rojo de Mao.
crisis en el ego, todos al talego,
crisis en el adoquin.
Crisis de valores, funeral sin flores,
dólares de calcetín.
Crisis en la escuela, quien no corre vuelva,
sexo, drogas, rock and roll.
crisis en los huesos fotos de sucesos,
cotos de caza menor.
Dan ganas de nada
mirando lo que hay:
ayuno y vacas flacas
de Tánger a Bombay.
Siglo XXI, desesperación,
este año los reyes magos
dejan carbón.
Y la gorda soñado
que le aborda el crucero
un fiero somalí.
A ritmo de cangrejo
avanza el porvenir
mirándose al espejo
de esta España cañí
crisis en el ego, todos al talego…
Crisis en el cielo,
crisis en el suelo,
crisis en la catedral.
Crisis en la cama,
cada sueño un drama,
un euro es un dineral.
Crisis en la luna,
la diosa fortuna
debe un año de alquiler.
Crisis con ladillas,
manchas amarillas,
pánico del día después.
Crisis en la moda,
firma y no me jodas,
esta no es nuestra canción.
Guerra de intereses,
vuelvo haciendo eses,
ábreme por compasión.
Putas de rebajas,
reyes sin baraja,
inmundo mundo mundial.
Sábado sin noche,
méxico sin coches,
libro sin punto final.
Cómete los mocos,
no te vuelvas loco,
múdate a Nueva Orleans.
Gripe postmoderna,
rabo entre las piernas,
Clark Kent ya no es superman.
Mierda y disimulo,
crisis por el culo
del zulo a tu nariz.
Crisis, crisis, crisis…
453a-NOMBRES IMPROPIOS – C1 Fa# m
Joaquin Sabina
No se puede afirmar
que me engañaba cuando me mentía.
se llamaba Osadía
y desde el primer día
tuvo la cobardía de avisar.
Quien tiene siete vidas
y dos ojos de gata callejera
no se va con cualquiera.
De su noche se espera
un broche de promesas incumplidas.
Mejor no equivocarse
no me pidas jamás lo que no doy
ya sabes cómo soy
y si quieres me voy
dijo cuando acabo de desnudarse.
Ya ves
llegar a fin de mes
no era con ella asunto de dinero
se trataba más bien de merecer
un tren de pasajeros,
el tsunami de un mar hecho mujer
dispuesto en cada ola a renacer.
Se llamaba Herejía
cómo voy a saber
si me engañaba cuando me mentía.
Maestra en confundir
al diablo y al rey de los altares,
me citaba en los bares
con fuegos malabares
y luego se olvidaba de acudir.
La mañana y la tarde,
qué vaivén entre alarde y agonía,
todo lo confundía
su swing, porque sabía
mirar como un crepúsculo que arde.
Callada por respuesta
cuando jugué al dolor de corazón.
Su boca era un buzón de voz sin
compasión
dormido hasta la hora de la siesta.
Ya ves,
llegar a fin de mes
no era con ella asunto de intendencia.
se trataba más bien de comprender
la pura impertinencia
del sol cuando se cansa de asombrar,
del mostrador a la hora de cerrar.
Se llamaba ironía
y no puedo jurar
que me engañaba cuando me mentía.
Ya ves,
llegar a fin de mes
no era firmar un parte de sucesos,
se trataba más bien de envejecer
huérfano de sus besos
con fantasmas que aprenden acrecer,
abrazos que se mueren por volver,
Se llamaba utopía,
me gusta imaginar
que me engañó cuando se despedía.
que me engañó cuando se despedía.
454a-VIOLETAS PARA VIOLETA – Mi M
Joaquin Sabina
La página de sucesos
Del Mercurio y La Estafeta
Entre dietas para obesos
Presos y falsos profetas
Confirmaba que sin besos
Se marchitan las violetas
Si…
Maldigo del alto cielo
Que nos expropió su canto
Sus décimas, su pañuelo
Su quinchamalí, su llanto
Viola de chicha y pomelo
Cacerolas del espanto
Sí…
Habráse visto insolencia
Cinismo y alevosía
Contaminan la decencia
Secuestran la fantasía
Cuando clama la inocencia
Llaman a la policía
Sí…
Lo dijo Violeta Parra
Hermana de Nicanor
Por suerte tengo guitarra
Y sin presumir de voz
Si me invitan a una farra
Cuenten con mi corazón
Sí…
Volaron desde Chicago
Unos gringos con corbata
Y en una suite de Santiago
Sin pisar Chuquicamata
Decidieron que en mi pago
Sobraban las serenatas
Sí…
Más sola que una maleta
Olvidada en la Gran Vía
Desde que se fue Violeta
Enlutando la poesía
Se ensañan con los poetas
Las faltas de ortografía
Sí…
La cuequita de mi Chile
Los listos de Guasingtón
La marchitan con fusiles
Que acribillan la razón
Malhaya sean los desfiles
Y el cristo que los fundó
Los pobres no somos ricos
Ni el cobre es más que la greda
La libertad cierra el pico
Desde que hay toque de queda
Pregúntale a los milicos
Qué hicieron en La Moneda
Pregúntale a los milicos
Qué hicieron en La Moneda
Pregúntale a los milicos
Qué hicieron en La Moneda
455a-PARTE METEOROLOGICO – Mi M
Joaquin Sabina
Se anuncia entre los dos tiempo inestable
asoman a tus ojos las tormentas,
por la noche es probable
que el viento sea variable,
que me quieras… y luego te arrepientas.
La isobaras ven hielo en tus venas
y en tu pañuelo un mar que se sofoca
y auguran las antenas
que harán falta cadenas
para subir al puerto de tu boca.
Besarte es desatar un huracán
que suba en el termómetro el mercurio,
algunas nieves dan
calor cuando se van
fundiendo entre el desierto y el diluvio.
A, E, I, O, U
a mi boda fueron todas menos tú.
Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si
marejada ni contigo ni sin tí.
Lo malo es que después la gota fría
se instala entre mis huesos y los tuyos,
corrige mi alegría
la noche de aquel día
que me condena al páramo y al trullo.
Caerá un rayo en mi torre de Babel,
arrasarán las plagas y la hambruna,
vendrán lunas de hiel,
a devastar mi piel
si el desamor no encuentra su vacuna.
A, E, I, O, U
a mi boda fueron todas menos tú.
Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si
marejada ni contigo ni sin tí.
A, E, I, O, U
a tu vera el dulce hogar era un iglú
Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si
marejada ni conti…
marejada ni conmi…
marejada ni contigo ni sin tí.478a-A VUELTA DE CORREO
Joaquin Sabina
Caballero en edad de merecer,
con un pelo de tonto, cuatro canas
el pasado resuelto y muchas ganas
ya sabe usted de qué.
Informal, ilustrado, manejable
más amigo de gatas que de perros.
Con dos ulceras y una inexplicable
mala salud de hierro.
“Solicita con fines poco serios
señora aficionada al adulterio
o señorita de entre quince y cuarenta
(si no los aparenta)”.
Las cartas a República Española,
hoy Avenida Juan Carlos Primero.
con foto que prefiero
de cuerpo entero y sola
a vuelta de correo irá la mía
con traje gris
y más chulo que un ocho
porque la tengo,
como le diría
mas larga que Pinocho.
Se aceptan feministas sin pancarta
cursis enamoradas del amor
o pesimistas hartas de estar hartas
de decirme que no.
Igual me da mujer de mala nota,
especialistas en Borges y Lacan
si no vienen tocándome
con Juan Salvador
las pelotas.
Dispuesto a todo incluso a defraudarte
alérgico al deporte y al reloj
con un precoz talento para el arte
de la eyaculación.
Las cartas, a Calle Melancolía,
hoy travesía Álvarez del Manzano,
con dos fotografías
del último verano,
a vuelta de correo irá la mía,
donde aunque flaco y pálido destaco
por tenerla mas larga todavía…
que un lunes sin tabaco.
Solo guitarra
Animense monjitas de clausura!
Abstenganse fanaticas y abstemias
La pasion con controles de alcoholemia
no me la pone dura
Podran buscarse amantes de ocasión
cuando la decadencia lo aconseje.
que traigan referencias
y se dejen ganar al dominó
A las interesadas aseguro
maxima indiscreción, ninguna prisa
buena conversacion besos con risas
y noches sin futuro.
Cartas, al boulevard del Mal Vivir
tambien llamado De los Sueños Rotos
adjunte un par de fotos
de frente y de perfil.
A vuelta de correo ira la mia
con pose de poeta parnasiano
ufano de tenerla todavía
mas larga que cirano
mas larga que cirano
mas larga que cirano… de bergerac
479a-ATAQUE DE TOS – La M
Joaquin Sabina
Tendrías que haber visto el careto
angelical de un servidor
el dia de mi
primera comunión.
Disfrazado de contraalmirante
y repeinado el pelo con fijador
no veas como era el cante
que iba dando yo.
Cuando el párroco se inclinó
hacia mí temblé de emoción;
iba a llegar
a mis labios el dulce manjar…
Pero no
pude recibir el sacramento,
me lo impidió un violento
ataque de tos.
Dieciseis veranos después
me ví de pingüino ante el altar otra vez
decidido a casarme,
por fin, con Mari Cruz.
Al sonar la marcha nupcial
a mi pobre suegra le dió por llorar,
me hizo un guiño la novia
bajo el velo de tul.
“¿Quieres -Dijo Fray Bernabé-
por esposa a esta mujer?”
Raudo y feliz
iba yo a responder que sí…
Pero no
pude consumar el casamiento,
me lo impidió un violento
ataque de tos.
Solo guitarra
Cuando la parentela que nunca me tragó
supo que me moría
alrededor del lecho de dolor
velaron noche y día;
pero no soy tan tonto para no advertir
que al calorcillo de la herencia
se reconcilian Abel y Cain
y el tajo pasa por Valencia.
La bruja de mi nuera “papa,
-me dijo- le conviene testar,
póngase usted
gafas, le traigo pluma y papel”…
Pero no
conseguí firmar el testamento
porque me mató un violento
ataque de tos.
Pero no
pude recibir el sacramento,
me lo impidió un violento
ataque de tos.
Pero no
pude consumar el casamiento,
me lo impidió un violento
ataque de tos.
Pero no
conseguí firmar el testamento
porque me mató un violento
ataque de tos.
480a-BESOS Y PORROS – C1 Fa#m
Joaquin Sabina
Sentados en corro
merendábamos besos y porros
Y las horas pasaban deprisa
entre el humo y la risa.
Te morías por volver;
Con la frente marchita; cantaba Gardel
Y entre citas de Borges,
Evita bailaba con Freud.
Ya llovió
desde aquel chaparrón hasta hoy.
Iba cada domingo
a tu puesto del Rastro a comprarte
carricoches de miga de pan,
soldaditos de lata.
Con agüita del mar Andaluz
quise yo enamorarte,
pero tú no querías más amor
que el del Río de la Plata.
Duró la tormenta
hasta entrados los años ochenta.
Luego, el sol fue secando
la ropa de la vieja Europa.
No hay nostalgia peor
que añorar lo que nunca, jamás, sucedió.
Mándame una postal de San Telmo,
adiós, ¡cuídate!
Y sonó
entre tú y yo el silbato del tren...
Iba cada domingo
a tu puesto del Rastro a comprarte
monigotes de miga de pan,
caballitos de lata
Con agüita del mar Andaluz
quise yo enamorarte,
pero tú no querías otro amor
que el del Río de la Plata.
Solo acordeon
Aquellas banderas
de la patria de la primavera,
a decirme que existe el olvido,
esta noche han venido.
Te sentaba tan bien,
esa boina calada al estilo del "Che"
Buenos Aires es como contabas,
hoy fui a pasear,
y al llegar
a la Plaza de Mayo me dio
por llorar
y me puse a gritar:¿Dónde estás?
Y no volví más
a tu puesto del Rastro a comprarte
corazones de miga de pan,
sombreritos de lata.
Y ya nadie me escribe diciendo:
No consigo olvidarte,
ojalá que estuvieras conmigo
en el Río de La Plata.
481a-CARGUEN APUNTEN FUEGO – Sol M
Joaquín Sabina
Cuando no queda nada,
ya, mejor que la lluvia
y entrar en cualquier bar
y pedir un Martini
y volver a largarse
sin haberlo acabado
y odiar a las parejas
que salen de los cines.
Las siete de la tarde,
quisiera estar borracho
hace ya dos semanas
que Lucía no me escribe
no para de llover,
camarero otra copa
con alcohol se hace menos
monótona la mili.
El capitán nos habla
del amor a la patria
el sargento del orden
y de la disciplina
los soldados dormitan,
cuentan los días que faltan
o se llenan la panza
de vino en la cantina.
Sus madres les envían
paquetes con chorizos,
(-salchichones, …embutidos-)
sus novias largas cartas
corazones pintados
( -y retratos …dibujados- )
la ciudad cuando salen
les es hostil y extraña
y las chachas no quieren,
ya, nada con soldados.
solo
Queda el pobre consuelo
de andar de cuando en cuando
aumentar la clientela
de una casa de putas
y pagar media hora
de amor apresurado
a esa gorda que hace
rebaja a los reclutas.
Y el lunes otra vez,
como no mi teniente,
tiene mucha razón,
si claro, desde luego
cuerpo a tierra, saluden,
media vuelta, de frente
firmes, alto, descansen,
carguen, apunten, fuego.
482a-DE PURÍSIMA Y ORO – La m
Joaquin Sabina
Academia de corte y confección,
Sabañones, aceite de ricino,
Gasógeno, zapatos Topolino,
El género dentro por la calor
Para primores galerías Piquer,
Para la inclusa niños con anginas,
Para la tisis caldo de gallina,
Para las extranjeras Luis Miguel
Para el socio del limpia un carajillo,
Para el estraperlista dos barreras,
Para el corpus retales amarillos
Que aclaren el morao de las banderas
Tercer año triunfal, con brillantina,
Los señoritos cierran Alazán,
Y, en un barquito, Miguel de Molina,
Se embarca, caminito de ultramar
Habían pasado ya los nacionales,
Habían rapado a la señá Cibeles,
Cautivo y desarmado
El vaho de los cristales
A la hora de la zambra, en los grabieles,
Por ventas madrugaba el pelotón,
Al día siguiente hablaban los papeles
De Celia, de Pemán y del bayón
solo
Enseñando las garras de astracán,
Reclinaba en la barra de Chicote,
La bien pagá derrite, con su escote,
La crema de la intelectualidad
Permanén, con rodete Eva Perón,
Parfait Amour, rebeca azul marino,
Maestro, le presento a Lupe Sino,
Lo dejo en buenas manos, matador
Y, luego, el reservao en Gitanillos,
Y, después, la paella de Riscal,
Y, la tarde del manso de saltillo,
Un anillo y unas medias de cristal
Niño, sube a la suite dos anisettes,
Que, hoy, vamos a perder los alamares
De purísima y oro, Manolete,
Cuadra al toro, en la plaza de Linares
Habían pasado ya los nacionales,
Habían rapado a la señá Cibeles,
Volvían a sus cuidados
Las personas formales
A la hora de la conga, en los burdeles,
Por San Blas descansaba el pelotón,
Al día siguiente hablaban los papeles
De Gilda y del Atleti de aviación
483a-DIEGUITOS Y MAFALDAS – Re m
Joaquin Sabina
Veinte años cosidos a retazos
de urgencias, disimulos y rutinas,
veinte años cumplidos, en mis brazos,
con la carne del alma de gallina.
Veinte años de príncipes azules
que se marchaban antes de llegar,
veinte tangos de Manzi en los baúles,
veinte siglos sin cartas de papá.
De González Catán, en colectivo,
a la cancha de Boca, por Laguna,
va soñando -"Hoy ganamos el partido"-
la niña de los ojos de la luna.
Los muchachos de "la doce" más violentos,
cuando la "junan", en la Bombonera,
le piden, a la Virgen de los Vientos,
que, le levante, a Paula, la pollera.
Veinte años de mitos mal curados
dibujando dieguitos y mafaldas,
veinte vidas hubiera yo tardado
en contar los lunares de su espalda.
Le debo una canción y algunos besos
que valen más que el oro del Perú,
sus huesos son sobrinos de mis huesos,
sus lágrimas, los clavos de mi cruz.
De González Catán, en colectivo,
a la cancha de Boca, por Laguna,
va soñando -"Hoy ganamos el partido"-
la "jermu" que me engaña con la luna.
Alguna vez le harán un monumento
los de la barra brava a mi "bostera",
y, una ermita, a la Virgen de los Vientos,
que le levanta a Paula, la pollera.
De González Catán
a Tirso de Molina, qué trajin,
de España a la Argentina, qué meneo
qué vaivén, qué ajetreo
qué mareo, qué ruina
¿y por culpa de quién?
del amor de una mina,
¿y total para qué?
si, al final, se rajó con un pibe,
que le prohibe a mi ex
ir a verme al Gran Rex,
cuando estoy de visita,
no sea que Paulita se ponga a llorar,
al oír su milonga,
no sea que a Paulita le dé por bailar,
al compás de la conga
y vuelva enfermita a González Catán
y no se reponga
y se ponga más loca de lo habitual,
bendita pollera,
menuda bandera para una canción
¡y que delantera!
aquel año Boca salió campeón,
en la Bombonera,
ninguna bostera se puede quejar
aunque le sobre razón, si
pinta remeras con el corazón
y con las caderas,
le toca a Palermo tocar el balón,
"la doce" se altera,
le toca al gallego tocar este son...
para una bostera
el año que Boca salió campeón,
en la Bombonera...
484a-DONDE HABITA EL OLVIDO – La m
Joaquín Sabina
Cuando se despertó,
no recordaba nada
de la noche anterior,
demasiadas cervezas
dijo, al ver mi cabeza,
al lado de la suya, en la almohada...
y la besé otra vez,
pero ya no era ayer,
sino mañana.
Y un insolente sol,
como un ladrón, entró
por la ventana.
El día que llegó
tenia ojeras malvas
y barro en el tacón,
desnudos, pero extraños,
nos vio, roto el engaño
de la noche, la cruda luz del alba.
Era la hora de huir
y se fue, sin decir:
llámame un día
Desde el balcón, la vi
perderse, en el trajín de la Gran Vía.
Y la vida siguió,
como siguen las cosas
que no tienen mucho sentido,
una vez me contó,
un amigo común, que la vio
donde habita el olvido.
La pupila archivó
un semáforo rojo,
una mochila, un peugeot
y aquellos ojos miopes
y la sangre al galope
por mis venas
y una nube de arena
dentro del corazón
y esta racha de amor
sin apetito.
Los besos que perdí,
por no saber decir:
te necesito
Y la vida siguió,
como siguen las cosas que no
tienen mucho sentido,
una vez me contó,
un amigo común, que la vio
donde habita el olvido.485a-ES MENTIRA – Re m
Joaquin Sabina
Es mentira… que sepa lo que quiero
Es mentira...que cante por cantar...
Es mentira...que sea mejor torero
con toros de verdad...
Es mentira...que no tenga ambiciones
Es mentira...que crezca mi nariz...
Es mentira...que escribo las canciones
de amor pensando en ti.
Te digo que es mentira… que fui ladrón de bancos
Es mentira...que no lo vuelva a ser...
Es mentira… que nos quisimos tanto,
parece que fue ayer.
Te juro que es mentira los Reyes son los padres...
Es mentira...que ha muerto el rock and roll
Es mentira...que sepan a vinagre
los besos sin amor.
... los besos sin amor.
Para mentiras las de la realidad,
prometen todo pero nada te dan
yo nunca te mentí
más que por verte reír.
Menos piadosas que las del corazón
son las mentiras de la diosa razón,
yo sólo te conté
media verdad al revés,
que no es igual que media mentira...
Es mentira...que no tenga enemigos
Es mentira...que no tengan razón...
Es mentira...que acepte que el ombligo
del mundo no soy yo...
Es mentira...que no te haya mentido
Es mentira...que no te mienta más...
Es mentira...que un bulo repetido
merezca ser verdad.
Es una gran mentira… que mientan los boleros;
non è vero… que nos dieran las diez...
Es mentira...que sea un caballero
cuando nadie me ve.
Repito que es mentira… el cristal con que me miras
Es mentira...que dude de dudar
Es mentira...que más de cien mentiras
no digan la verdad.
No, no digan la verdad la verdad...
Mejor que yo miente la necesidad;
sabe de sobra cómo hacerte llorar;
mi crimen fue vestir
de azul al príncipe gris.
Mira las piernas de la desolación,
llevan las medias que rompió la pasión;
yo sólo canto el blues
del que perdió el autobús.
Los sueños dicen la verdad, corazón;
dímelo todo, miénteme, por favor;
yo sólo pretendí
comer reina con alfil... alfil
Pídele cuentas a la pura verdad
que no se pringa, que no tiene piedad;
yo sólo me colgué
medallas que no gané...
Porque es mentira
Es mentira... es mentira
Ohhh ... es mentira
Mentira.. es mentira
Oughhhh... es una pura mentira
Para mentiras... la realidad
Prometen todo
Na, nada te da
Yo nunca te mentí....
Mas que por verte reír... reír... reír
Pídele cuentas a la pura verdad
que no se pringa, que no tiene piedad
486a-GUERRA MUNDIAL – Re M7
Joaquín Sabina
Malas noticias en la radio
ya viene: dicen los diarios,
con solo apretar un botón
el kiosco va a hacer explosión.
Cuidado ya está aquí la Tercera
Guerra Mundial.
Muy pronto va a estallar la Tercera
Guerra Mundial.
Los azules culpan a los negros,
los verdes a los amarillos.
Los rojos gritan: ¡me defiendo!
los verdes dicen: ¡yo no he sido!
Y mientras tanto tú,
cambiando de champú.
Cuando va a estallar la Tercera
Guerra Mundial.
Cuidado ya está aquí la Tercera
Guerra Mundial.
Solo guitarra
Cuidado ya está aquí la Tercera
Guerra Mundial.
Muy pronto va a estallar la Tercera
Guerra Mundial.
Los políticos estrechan sus manos,
los generales brindan con champan,
y tu llorando porque tu amor te ha dejado,
o haciendo régimen para adelgazar.
¿Que ganas con ahorrar?
si vamos a volar.
Por los aires en la Tercera
Guerra Mundial.
muy pronto va a estallar la Tercera
Guerra Mundial.
Cuidado ya está aquí la Tercera
Guerra Mundial.
Muy pronto va a estallar la Tercera
Guerra Mundial.486b-GULLIVER – Sol M
Joaquín Sabina
Un día
los enanos se rebelarán
contra Gulliver.
Todos los hombres
de corazón diminuto
armados con palos y con hoces
asaltarán
al único gigante
con sus pequeños rencores,
con su bilis,
con su rabia
de enanos afeitados y miopes.
Pobre de tí, Gulliver, pobre de tí,
el día que todos los enanos
unan sus herramientas y su odio,
sus costumbres, sus vicios, sus carteras,
sus horarios.
No podrán, no podrán,
no podrán perdonarte que seas alto.
Para ellos
la generosidad no es más que un lujo
que no pueden pagarse,
viven alimentados por la envidia que los habita en forma de costumbre.
Míralos revolverse recelosos tras
sus gafas de concha.
Te acusarán, te acusarán, te acusarán:
de ser el tuerto en el país de los ciegos,
de ser quien habla en el país de los mudos,
de ser el loco en el país de los cuerdos,
de andar en el país de los cansados,
de ser sabio en el país de los necios,
de ser malo en el país de los buenos,
de divertirte en el país de los serios,
de estar libre en el país de los presos,
de estar vivo en el país de los tuertos,
de ser gigante en el país de los enanos,
de ser la voz que clama en el desierto,
de ser la voz que clama en el desierto,
de ser la voz que clama en el desierto.487a-MENTIRAS PIADOSAS – Sol M
Joaquin Sabina
Cuando le dije que la pasión,
por definicion no puede durar
¿como iba yo a saber
que ella se iba a echar a llorar?
no seas absurdo me regaño,
esa explicación nadie te la pidio
asi que guardatela,
me pone enferma tanta sinceridad
y asi fue como aprendi
que en historias de dos
conviene a veces mentir,
que ciertos engaños son
narcoticos contra el mal de amor
yo le queria decir que el azar
se parece al deseo,
que un beso es solo asalto y la cama
es un ring de boxeo,
que las caricias que mojan la piel
y la sangre amotinan,
se marchitan cuando las toca
la sucia rutina.
yo le queria decir la verdad
por amarga que fuera,
contarle que el universo era más
ancho que sus caderas,
le dibujaba un mundo real
no uno color de rosa,
pero ella preferia escuchar mentiras
piadosas
yo le queria decir la verdad
por amarga que fuera,
contarle que el universo era más
ancho que sus caderas,
le dibujaba un mundo real
no en uno color de rosa,
pero ella preferia escuchar
mentiras piadosas
y cuando por la quinta cerveza le hable
de esa chica que me hizo perder
la cabeza estallo:
vas a callarte de una vez por favor
y asi fue como aprendi
que en historias de dos
conviene a veces mentir,
que ciertos engaños son
narcoticos contra el mal de amor
yo le queria decir la verdad
por amarga que fuera,
contarle que el universo era más
ancho que sus caderas,
le dibujaba un mundo real
no uno color de rosa,
pero ella preferia escuchar
mentiras piadosas
488a-MI AMIGO SATAN – Sol M
Joaquín Sabina
Las doce marcaba el reloj de la sala
prendido de sueño la luz apagué
cuando oí una fuerte voz que me llamaba
y aparecióseme Lucifer
-"No tiembles de miedo"
me advirtió que “es falso
lo que te han contado los curas de mi"
-"conozco tus trucos" le dije al diablo
"búscate otro Fausto y déjame dormir"
-"el cielo que sueñas" contesto enfadado
"es un club privado de gente formal,
yo vengo a llevarte de viaje conmigo
al país del que nadie a vuelto jamas".
Hizo un gesto con su mano
y en el espacio me encontré,
volando con alas de espuma
mirando la tierra a mis pies
Enjambres de estrellas cruzamos veloces
mientras en mi oído sonaba su voz:
-"Hace muchos siglos" me dijo "en el cielo
hubo una sangrienta revolución,
un grupo de ángeles nos levantamos
contra el poder absoluto de Dios,
como todo vencido conocí el exilio
la calumnia el odio y la humillación,
pero te aseguro que de haber ganado
ni muerte ni infierno ni cinco ni dos,
ni tuyo ni mio ni odio ni trabajo,
habrían existido, ni diablo ni Dios"
- "Déjame vivir contigo,
demonio amigo" supliqué
"no me hagas volver a la vida
perdida ya mi antigua fe"
la, la, la, la… la, la, la, la…
Escuchose entonces un bárbaro trueno
y en mi cama sudando debí despertar,
mi amigo el diablo se esfumó gritando
-"Cuenta lo que sabes a la humanidad"
Desde entonces robo, bebo, mato, arrastro
una miserable vida criminal,
pues se que a la muerte me estará esperando
en el dulce infierno mi amigo Satán.
Sí, esto que les cuento es una historia cierta,
ustedes si quieren me creen o no,
pero no le cierre la puerta al diablo
si llama una noche a su habitación.489a-PASANDOLO BIEN – La M7
Joaquín Sabina
Creen, porque la gente no habla ya de mí,
que estoy más acabado que Antonio Machín.
Dense prisa si me quieren enterrar,
pues tengo la costumbre de resucitar.
Y salgo del nicho cantando,
y salgo vivo y coleando,
pero pasando, eh, eh, eh
Pasando de críticos, pasando de místicos,
pasándolo bien.
Pasando de bodas, pasando de modas,
pasándolo bien.
Pasando de miedos, pasando de credos,
pasándolo bien.
Hay también quien se dedica a disparar
balas que me rozan pero no me dan.
Al paso que vamos me figuro que
cumpliré más años que Matusalén.
Muriendo y resucitando,
sigo vivo y coleando,
pero pasando
Pasando de mitos, pasando de gritos,
pasándolo bien.
Pasando de puros, pasando de duros,
pasándolo bien.
Pasando de cultos, pasando de insultos,
pasándolo bien.
Pasando de insectos, pasando de ineptos,
pasándolo bien.
Pasando de novias, pasando de fobias,
pasándolo bien.
Pasando de atletas, pasando de anfetas,
pasándolo bien.
Pasando de gafes, pasando de cafres,
pasándolo bien.
Pasando de Pili, pasando de mili,
pasándolo bien.
Pasando de lemas,
pasando de esquemas,
pasándolo bien.
Pasando, pasando,
pasándolo bien.490a-RESUMIENDO – La m
Joaquín Sabina
Resumiendo, Que tengo un cajón
de la firma Pandora,
Treinta y siete chansons, c’est a dire,
Una y media por hora,
sin contar los sonetos, Las coplas,
los epistolarios,
los tinteros borrachos De tinta
que ordeño a diario.
Nos tocaba crecer y crecimos, vaya si crecimos,
Cada vez con más dudas,
más viejos, Más sabios, más primos,
pero todo se acaba, Ya es hora de decirte ciao, me ha citado la luna
En Corrientes esquina Callao.
Resumiendo, Sabes dónde estoy,
Resumiendo, Si me llamas voy,
Resumiendo, No me hagas hablar.
Resumiendo,
Esto no es un arreglo floral por tu santo,
Solo sombras que en noches de insomnio
Me alfombran el canto, sobre nuestras cabezas
Silbaban calumnias, payolas,
Mano a mano las fuimos driblando
A puertita gayola.
Hace siglos que quiero enviarte
palomas de humo,
Antes de que carcoma el invierno
la culpa que asumo,
Ten a bien recibir de mi parte
un abrazo de amigo,
Cuando estalle la guerra estaré
En la trinchera contigo.
Resumiendo, Sin voto y sin voz,
Resumiendo, Que se pasa el arroz,
Resumiendo, Dos bises y amén.
Resumiendo
Que tengo un cajón de la firma Pandora...
Resumiendo, Que te tengo ley,
Resumiendo, Y nos dieron las seis,
Resumiendo, Sin exagerar.
Una noche te vimos con Tola
bajar la escalera,
Yo rompía una copa y Javier
destrozaba la hoguera.
Resumiendo,
Que me grita el escenario ven,
Resumiendo,
Pido un empujón, no te das cuen,
Resumiendo,
Que vomito con la televisión,
Resumiendo,
Me hace falta un polvo un buen rock 'n' roll,
Resumiendo,
Nos veremos cuando se ponga el sol...
492a-TAN JOVEN Y TAN VIEJO – Sol M
Joaquin Sabina
Lo primero que quise fue marcharme bien lejos;
En el álbum de cromos de la resignación
Pegábamos los niños que odiaban los espejos
Guantes de Rita Hayworth, calles de Nueva York.
Apenas vi que un ojo me guiñaba la vida
Le pedí que a su antojo dispusiera de mí,
Ella me dió las llaves de la ciudad prohibida
Yo, todo lo que tengo, que es nada, se lo dí.
Así crecí volando
y volé tan deprisa
Que hasta mi propia sombra
de vista me perdió,
Para borrar mis huellas
destrocé mi camisa,
Confundí con estrellas
las luces de neón.
Solo guitarra
Hice trampas al póker, defraudé a mis amigos,
Sobre el banco de un parque
dormí como un lirón;
Por decir lo que pienso sin pensar lo que digo
Más de un beso me dieron y más de un bofetón.
Lo que sé del olvido lo aprendí de la luna,
Lo que sé del pecado lo tuve que buscar
Como un ladrón debajo de la falda de alguna
De cuyo nombre ahora no me quiero acordar.
Así que, de momento,
nada de adiós muchachos,
Me duermo en los entierros
de mi generación;
Cada noche me invento,
todavía me emborracho;
Tan joven y tan viejo,
like a rolling stone...492b-TRATADO DE IMPACIENCIA – Do M
Baglietto
Aquella noche no llovió
ni apareciste disculpandote
diciendo mientras te sentabas,
perdóname si llego tarde.
No me abrumaste con preguntas
ni yo traté de impresionarte
contando tontas aventuras,
falsas historias de viajes.
Ni deambulamos por el barrio
buscando algun boliche abierto
ni te besé cuando la luna,
me sugirió que era el momento.
Tampoco fuimos a bailar
ni temblo un pájaro en tu pecho
cuando mi boca fue pasando
de las palabras a los hechos.
493a-TELESPAÑOLITO – Fa M
Joaquín Sabina
Que no te mire dice el psicoanalista
sólo gozan contigo los masoquistas.
Mi fiel amante y pobre televisor
aunque nadie te cante te canto yo.
Iñigo sin bigote Patín con gripe
para cambios profundos los de Felipe
Lola en bata de cola y un servidor
a punto de escupirle al televisor.
Telespañolito, que ves la tele, te guarde Dios
uno de los dos canales
ha de helarte el corazón.
Pasé de logaritmos y de Cervantes
y me vine a Madrid para ser cantante
pero como cantaba con intención
tres rombos le colgaban a mi canción.
Lamento que el programa que más me guste
sea ese que se llama “Carta de Ajuste”,
aunque algunos se empeñen en afirmar
que “Despedida y Cierre” conecta más.
Telespañolito, que ves la tele, te guarde Dios
uno de los dos canales
ha de helarte el corazón.
Arrecian desde Roma las reprimendas
en dirección a nuestras partes pudentas
se olvidan de que el sexo no hace ilusión
más que si va seguido de excomunión.
Me siento como un mudo cantando a sordos
ya lo dice Petete del libro gordo
del aborto y la Lode mejor no hablar
si con la Iglesia no te quieres topar.
Telespañolito, que ves la tele, te guarde Dios
uno de los dos canales
ha de helarte el corazón.
El gobierno “Si Yo fuera Presidente”
no dudaría tanto en hincarle el diente
al ruido de sables que hay cada vez
que se cruzan los cables del coronel.
Que dejen de tomarnos por subnormales
que dejen de tocarnos lo genitales,
que nos cuenten las cosas tal como son
que suba el Pirulí la imaginación.
Telespañolito, que ves la tele, te guarde Dios
uno de los dos canales
ha de helarte el corazón.494a-YA EYACULE – Mi m
Joaquin Sabina
Vístete de putita, corazón,
vuélveme loco.
Ponte aquellas braguitas de nylón
y luego te las quitas poco a poco.
No me tengas a dieta,
me queda una chinita para un peta
y un disco de boleros
para jugar contigo,
a menos de una cuarta de tu ombligo,
a mancharte de tarta los ligueros.
Ya, ya, ya eyaculé
(¿ya?),
ya, ya, ya eyaculé.
Hablado:
¡Ay, negra,
si tú supiera!
Anoche te vi pasar
y no quise que me viera.
A él tú le hará como a mí,
que cuando no tuve plata
te corrite de bachata,
sin acordarte de mí.
Sóngoro cosongo,
songo bé.
Vístete de enfermera, corazón,
que estoy malito.
Juégate un polvo al trivial del amor,
me llevas de ventaja dos quesitos.
No hace falta permiso
para rodar desnudos por el piso,
como dos sordomudos,
sin otro paraíso
que el que mi lengua invoca
a las puertas del cielo de tu boca.
Ya, ya, ya eyaculé
(¿ya?),
ya, ya, ya eyaculé.
Mamatomba,
serembe cuserembá.
Hablado:
El negro canta y se ajuma,
el negro se ajuma y canta,
el negro canta y se va.
Tamba, tamba, tamba, tamba,
tamba del negro que tumba;
tumba del negro, caramba,
caramba, que el negro tumba:
¡yamba, yambó, yambambé!
Porque, comadre, los duelos
son menos duelos con risas
y los ardores con visa
y los licores con hielo
y el corazón a deshora
y las uñas en la cara,
me lo dijo una señora,
disfrazada de cualquiera,
que quiso que la besara
como si no la quisiera.
Ya, ya, ya eyaculé
(¿ya?),
ya, ya, ya eyaculé.