128A-CUERVO INGENUO – La M7
Javier Krahe
Tú decir que si te votan, tú sacarnos de la OTAN,
Hombre blanco hablar con lengua de serpiente (x2)
Cuervo Ingenuo no fumar La pipa de la paz con tú,
¡por Manitú!
Tú tirar muchos millones
en comprar tontos aviones
al otro gran presidente,
en lugar de recortar
loco gasto militar.
Tú ser su mejor cliente.
Tú mucho partido, pero
¿es socialista, es obrero,
o es español solamente?
Pues tampoco cien por cien
si americano también,
gringo ser muy absorbente.
128B-UN BURDO RUMOR – Re m
Javier Krahe
No sé tus escalas por lo tanto eres muy dueña
129A-LA HOGUERA – Reb M
Javier Krahe
Es un asunto muy delicado el de la pena capital,
porque además del condenado,
juega el gusto de cada cual.
Empalamiento, lapidamiento, inmersión, crucifixión,
desuello, descuartizamiento,
129B-LA TORMENTA – C1 Fa# m
Javier Krahe
Yo tuve un gran amor durante un chaparrón
y sentí aquella vez tan profunda pasión,
que ahora el buen tiempo me da asco.
Cuando el cielo está azul no lo puedo ni ver,
que se nuble ya el sol, que se ponga a llover,
que caiga pronto otro chubasco.
Javier Krahe
Confirmando el refrán una noche de Abril,
A base de vender palillos de metal
su marido reunió un pingüe capital,
y se hizo multimillonario.
A vivir la llevó a un imbécil país
donde si se oye llover será porque haga pis
algún niño del vecindario.
Ojalá mi canción llegue al Sahara aquél
a decirle que yo le seré siempre fiel,
que la llevo dentro del alma,
y aunque sople el simún con seca realidad,
un día nos reunirá una gran tempestad
tras la que no vendrá la calma
130A-EL CROMOSOMA – Re M
Javier Krahe
Hace tiempo que me importa un comino,
130B-GRACIAS, TABACO – Fa# m
Javier Krahe
Tiene su gracia levantarse de la cama,
un cigarrito, un cafetito, unas galletas
y después otro cigarrito. Y alguien llama
y con su voz insoslayable va y me dice:
"Haz las maletas".
Y es ella, claro, que es un puro disparate
que un día sí y otro también me ata a su carro,
carro de amor y a la vez carro de combate.
Y me preparo a discutir mientras enciendo
otro cigarro.
Otro cigarro que aún no es el de después.
Es anterior, por eso mismo lo destaco.
Gracias, tabaco.
Cuelgo el teléfono y me quedo pensativo.
Y lo descuelgo y ahora soy yo quien la llama
y comunica, no es posible. Y ya no vivo.
Y qué le pasa a este maldito encendedor
En la cocina hay una caja de cerillas
y, ya no paso. otro café. Mira que es terca,
esta mujer me sacará de mis casillas.
Salgo a la calle a ver si un taxi permisivo
Y hoy que pensaba, describiendo algún enredo,
ir con mis letras tras la gloria de Cervantes,
héteme aquí, tras la glorieta de Quevedo.
Por culpa de ella mis valores, que se dice,
Y otro cigarro que aún no es el de después.
Es anterior, por eso mismo lo destaco.
Gracias, tabaco.
Al fin quedamos en silencio y, cara a cara,
desembocamos entre el humo en el deseo.
Y aunque la clara situación no quede clara...
continuará, proxima entrega el mes que viene.
Como un tebeo.
Y es el amor a la luz de una palmatoria.
En la pared dos siluetas lentamente
acariciándose se borran la memoria
con ese afán del desertor que me pedía la muy exigente.
Y otro cigarro que ya es el de después.
Y es aún mejor, por eso mismo lo destaco.
Gracias, tabaco.
131A-SI LO LLEGO A SABER – Mi M
Javier Krahe
Anoche te vi por la calle, entrabas sonriente a un portal.
Si lo llego a saber,
el liguero y el resto te los compra Rita,
si lo llego a saber,
me enamoro de otra. De ti... ¡quita , quita!
¡Quita, quita, si lo llego a saber... !
Los cuerpos más calenturientos tendrán,
digo yo, que parar
al menos en ciertos momentos,
tomar alimentos, en fin, reposar.
Son ratos en que uno conversa, e,
igual que me hacías a mí,
seguro que le hablas, perversa,
131B-NOS OCUPAMOS DEL MAR – C1 Re M
Javier Krahe
Igual que en televisión
interrumpen la emisión
para anunciar un brebaje
o un masaje,
interrumpo mi canción
y coloco aquí un mensaje.
"Nos ocupamos del mar
y tenemos dividida la tarea.
Ella cuida de las olas
yo vigilo la marea
"También cuidamos la tierra
y también con el trabajo dividido.
Yo troncos, frutos y flores
ella riega lo escondido
Es cansado, por eso al llegar la noche
ella descansa a mi lado.
Mis manos en su costado".
mediante publicidad
alguna vez se habrá paso
por si acaso.
Ahora es la oportunidad
cuando el público hace caso.
"Todas las cosas tratamos
cada uno según es nuestro talante.
Yo lo que tiene importancia
ella todo lo importante.
Es cansado, por eso al llegar la noche
ella descansa a mi lado
y mi voz en su costado
132A-¿DONDE SE HABRÁ METIDO ESA MUJER? – Sol M
Javier Krahe
Cuando pienso que son ya las once y pico
132B-MARIETA – Re M
Javier Krahe
Y yo que fui a rondarle la otra noche a Marieta:
La bella la traidora,
había ido a escuchar a Alfredo Kraus...
Y yo con mi canción como un gilipollas, madre.
Y yo con mi canción como un gilipollas.
Y entré con el salero al comedor de Marieta:
La bella, la traidora, ya estaba acabando el flan...
Y yo allí con la sal como un gilipollas, madre.
Y yo allí con la sal como un gilipollas.
Y cuando por su santo le compré una bicicleta:
La bella, la traidora, ya se había agenciado un Rolls...
Y le llevé una orquídea a nuestra cita en la glorieta:
La bella se besaba con un chulo ¡
y apoyada en un farol!...
Y yo allí con mi flor como un gilipollas, madre.
Y yo allí con mi flor como un gilipollas.
Y cuando ya, por fin fui a degollar a Marieta:
La bella, la traidora, de un soponcio
se me había muerto ya...
Y yo con mi puñal como un gilipollas, madre.
Y yo con mi puñal como un gilipollas.
Y lúgubre corrí al funeral de Marieta:
A la bella, la traidora le dio por resucitar...
Y yo con mi corona hice el gilipollas, madre.
Y yo con mi corona hice el gilipollas
133A-NO TODO VA A SER FOLLAR – C1 La M
Javier Krahe
No todo va a ser follar,
no todo va a ser follar,
habrá que documentarse
sobre los delfines
y habrá también que firmar,
no todo va a ser follar,
muchos manifiestos.
No todo va a ser follar,
ya follé el año pasado
a la orillita del mar
con una mujer sin par
que después me dio de lado,
lo recuerdo, obsesionado
pero sin llorar,
no todo va a ser follar,
no todo va a ser follar
También habrá que invitar a una barbacoa,
y habrá también que acercarse hasta el quinto pino,
no todo va a ser follar,
no todo va a ser follar,
y habrá que intentar cruzar
Núñez de Balboa
y habrá que ir a consultar,
no todo va a ser follar,
a un buen otorrino.
También habrá que admirar a la mona Chita,
y habrá también que jugar a pares o nones,
no todo va a ser follar,
no todo va a ser follar,
y habrá que resucitar
También habrá que saltar a la pata coja,
y habrá que coleccionar sellos de Nigeria,
no todo va a ser follar,
no todo va a ser follar,
y habrá también que apretar una tuerca floja
y habrá que ir a trabajar,
no todo va a ser follar,
por una miseria.
No todo va a ser follar,
ya follé el año pasado
a la orillita del mar
con una mujer sin par
que después me dio de lado,
lo recuerdo, algo tocado
pero sin dramatizar,
La recuerdo obsesionado
Pero sin llorar
no todo va a ser follar,no todo va a ser follar,
y habrá que desmenuzar la última noticia
y habrá que depositar,
no todo va a ser follar,
el voto en la urna.
Y habrá también que comprarse unos calcetines,
también habrá que regar esos cuatro tiestos,
no todo va a ser follar,
no todo va a ser follar,
y habrá que documentarse sobre los delfines
y habrá también que firmar,
no todo va a ser follar,
muchos manifiestos.
No todo va a ser follar,
ya follé el año pasado
a la orillita del mar
con una mujer sin par
que después me dio de lado,
lo recuerdo, trastornado
134A-UN SANTO VARÓN – C2 Mi M
Javier Krahe
Comprendiendo mis padres que yo era
desde niño un arcángel tutelar
quisieron que estudiase la carrera
y fuera sacerdote, no seglar.
Pues el hombre sujeto a tentaciones
que impone con su encanto la mujer
si se deja tentar hay ocasiones
en que a pesar de todo hay que ceder.
Ya San Froilán lo dijo en su versículo tercero
refiriéndose al pudor
que la pasión es para el hombre un vínculo
que muchas veces es conservador
134B-CARMIÑA – Re M
Javier Krahe
Yo no creo en Carmiña
pero haberla hayla (pero haberla hayla)
Haberla hayla
y cómo baila.
Cuando baila me embriago
desde Santiago a Vigo,
cómo mueve el ombligo,
desde Vigo a Santiago,
y cómo te encariña.
Yo no creo en Carmiña
pero haberla hayla (pero haberla hayla)
Yo no creo en Carmiña
pero haberla hayla (pero haberla hayla)
389A-HUEVOS DE CORRAL – Sol M
Javier Krahe
Antes era Cristo harina de otro costal:
nos daban la eucaristía con hostias de corral.
De aquellas sagradas formas íbamos siempre en pos
porque eran trigo limpio; sabían como dios.
Ahora las envuelven en papel de celofán;
hormonas, colorantes, ¿qué sé yo lo que tendrán?
Varios amigos míos se han hecho del Palmar
donde las congelan al pie del altar.
Yo ya las he probado: saben a congelado.
No me extraña que, por hache o por be,
se pierda la fe.
Y era el Parlamento harina de otro costal:
nos daban Sus Señorías leyes de corral.
Aquellos Procuradores cumplían su función:
robar siempre los mismos sin que hubiera elección.
Ahora nos envían mucho mejor la Ley:
enmiendas, tribunales, ¿qué sé yo? incluso un rey.
Varios amigos míos opinan que así está bien,
que los mismos ya no roban y que corre más el tren.
Yo también he probado: sabe a domesticado.
No me extraña que, más que nada, se oiga decir ¡Beee!
Y era lo del sexo harina de otro costal:
nos daban las orgías con polvos de corral.
Aquellos caliqueños serían de garrafón,
pero te corrías de un golpe de riñón.
Y ahora el erotismo ya es parte del ajuar:
látigos, vibradores, ¿qué sé yo lo que hay que usar?
Varios amigos míos practican el coito anal
porque va de craneo su vida sexual.
Yo también he probado: sabe a desesperado.
No me extraña que tanto ojete esté
a la virulé.
Y eran los difuntos harina de otro costal:
nos daban la tumba fría con fosas de corral.
Y aquellos fuegos fatuos mostraban con su luz
que tus pobres restos aún gozaban de salud.
Ahora te incineran y te acabas de una vez...
¿quién guarda tu urna toda su viudez?
Varios amigos míos se quieren disecar:
nada de cenizas dispersas por el mar.
Eso no lo he probado, pero estoy de su lado.
Me imagino que más de uno se fue
por el WC.390A-NEMBUTAL – Si m
Javier Krahe
Ella se quita la vida a diario, no sé por qué
no se convoca a un ilustre notario para dar fe
de que sin duda es la mayor artista del desvivir,
no la supera ningún trapecista, ningún fakir.
Basta que un cerdo le pegue algún chasco sentimental,
y acto seguido ella toma del frasco de Nembutal.
Como practica el suicidio a destajo más pertinaz,
por la mañana antes de ir al trabajo, voy a La Paz.
Mientras mojamos tortell con microbios en el café
le repetimos a coro los novios: anímate,
que la montaña a Mahoma no vaya es lo normal,
pero a tu alcance está siempre la playa y es casi igual.
El primer día que llega a la playa suele pasar,
que ella persiste en tirar la toalla, tirarse al mar.
Gracias a Dios siempre va en su socorro algún delfín,
que nos la salva atizándole un porro, ¡ostras Pedrín!.
Si por azar le ha tocado la china de un buen hachís
aplazará su entrevista Alfonsina su vis a vis.
Porque -esa es otra-, es la literatura, su otra pasión,
y cuanto más sea contra natura su defunción
un autor tiene mucha más garra, más interés:
todos tenemos un póster de Larra, pues ella tres.
Virginia Woolf nos la vuelve tarumba, y hasta un jersey
le ha tricotado a la cruz de la tumba de Hemingway.
Pido perdón por hacer un inciso tan funeral,
retomo el hilo de aquel paraíso artificial,
que junto al mar le ayudó, sin embargo, para que no
atravesara por un trago amargo de H2O
Pero es inútil. Si se recupera, cuando está bien
un par de días ya se considera Matusalén.
Y agarra el coche, que aunque es un cascajo
se pone a mil,
y echa en cualquier curva por el atajo, rompe el pretil.
Un precipicio le va cantidubi si es eficaz
para ingresarla de nuevo en la UVI. Vuelta a La Paz.
Y el traumatólogo le dice: Hola, cómo te va.
Y ella musita desde la escayola: ni fu ni fa.
Y en un arranque pueril que revela su torpe afán
se comerá toda la mortadela que allí les dan
Con la esperanza de alcanzar su norte con la ilusión
de darle al mundo un penúltimo corte de digestión.
Y dado que en cada intento de ésos sufre un revés
van a sacarla en un libro de excesos que hay en inglés.
Van a decir que es la mayor artista del desvivir,
no la supera ningún trapecista, ningún fakir.
Basta que un cerdo le pegue algún chasco Sentimental
y acto seguido ella toma del frasco de Nembutal.
Que se convoque a un ilustre notario para dar fe
de que se quita la vida a diario, no sé porqué.
463a-CIENCIAS OCULTAS – C1 Si m
Javier Krahe
Grave desencanto te ha dado a resultas
uh, uh,uh uh
del cual te dedicas ahora a las ciencias ocultas.
Uh uh , uh uh
Tú que ya eras torpe de racionalista
no lo tienes fácil, Satanás te asista.
Siendo sólo fea, siendo sólo arpía,
nunca serás bruja de categoría.
¡Que miedo, tú!.(bis)
¡Que miedo, tú!.(bis)
Tururú.
Prueba fehaciente de tus pocas luces
uh, uh, uh uh
en vez de manzanas llevas altramuces.
Uh uh, uh uh
Haces tus conjuros en catorce y jueves.
Así no te pica ni una Blancanieves.
Dan tus sortilegios tal vergüenza ajena
que te pone cuernos incluso la luna llena.
¡Que miedo, tú!.(bis)
¡Que miedo, tú!.(bis)
Tururú.
Aunque eches los polvos de la madre Celestina
uh, uh,uh uh
tus filtros de amor dejan pasar la nicotina,
uh uh, uh uh
y al ponerte bizca con la bola ésa,
el futuro más vulgar se te atraviesa.
Si hasta tu lechuza se volvió a su nido,
desde que al tarot te oyó exclamar: "envido".
¡Que miedo, tú!.(bis)
¡Que miedo, tú!.(bis)
Tururú.
Dudo que aterrices en el aquelarre,
por mucho que azuces ¡arre, escoba, arre!.
Qué una buena bruja sabe alzar el vuelo,
tú nunca has podido despegar del suelo.
Júpiter, Saturno, Marte y compañía
¡qué lejos te caen, qué desastrología!.
¡Que miedo, tú!.(bis)
¡Que miedo, tú!.(bis)
Tururú.
Verte leer las manos, la verdad, da grima,
uh, uh, uh uh
siempre balbuceas: "mi mamá me mima",
uh uh, uh uh
Todos tus horóscopos, tus cartas astrales,
lo dicen bien claro: para bruja tú no vales.
Siendo sólo fea, siendo sólo arpía,
no lo tienes fácil ni en la brujería.
¡Que miedo, tú!.(bis)
¡Que miedo, tú!.(bis)
Tururú.
464a-DON ANDRÉS OCTOGENARIO
Javier Krahe
Podemos decir que
sin exageración
Era algo extraordinario
La enfermera
que cuidaba
Al bueno de Don Andrés Octogenario
El abuelo que enfrentaba
con un resquemor
Perspectivas eternas
En lugar de rezar miraba con fervor
Sus magníficas piernas
"Para siempre esta vez",
-dijo-"me voy a echar en brazos de Morfeo
Ya no te veré más
No me puedes negar mi último deseo"
Con un hilo de voz,
el enfermo expresó
Su voluntad postrera
No diremos cuál fue, sólo que ella accedió
¡bravo por la enfermera...!
Y fue al desabrocharse ella el quinto botón
De los seis de la bata
Que por la enfermedad, o bien por la emoción
Él estiró la pata...
Pero lo grave estuvo,
en que estiró algo más
Y un algo tan notorio
Que los deudos al verlo exclamaron: ¡jamás!
¡jamás iremos al velorio!
Ni al entierro tampoco porque al ataúd
No habrá quien le eche el cierre
Irse a morir así, en plena senectud
Y Andrés erre que erre
Nadie fue al funeral
Nadie llevo una flor
Nadie fue al cementerio
Y hasta escandalizó al mismo enterrador
Que dijo: "Esto no es serio..."
Y al pobre Don Andrés lo enterraron muy mal
Entreabierta la caja
La muerte lo abrazaba de un modo especial
Lo que tampoco es paja…
465a-EL LIRÓN
Javier Krahe
En cuanto el frío comenzó
en vez de encender una lumbre
meterse en cama prefirió
por la fuerza de la costumbre.
-Así no se puede vivir,
pronto estaremos bajo cero,
-dijo el lirón-, y hala, a dormir,
a roncar el invierno entero.
Y como un leño
se entregó al sueño,
dispuesto a pasar a través
de dos meses o tres,
que no es muy largo
como letargo.
Mas si ese invierno es de interés
entonces sí lo es.
Abría un ojo cada vez
que en su barriga había un hueco,
lo tapaba con una nuez
o cualquier otro fruto seco.
Pues si lo bueno del sopor
es que en su estado no se piensa,
se practica mucho mejor
si está provista la despensa.
¡Qué vida ésta
de la floresta!
Mira por dónde al animal
dormir le fue fatal.
Viniendo a mano
para un pantano
sufrió aquel bosque una brutal
reforma forestal.
Llegó un buldózer o un tractor;
dio tal meneo al domicilio
del dormilón que, en su estupor,
no pudo ni pedir auxilio.
No pudo ni siquiera ver
la ruina de su madriguera.
Sólo exclamó:"¡Hay que joder-
se, ya está aquí la primavera!"
Cayó la rama,
cayó la cama,
cayó el somier, cayó el colchón
aplastando al lirón.
Y digo yo que quedarse roque
durante toda una estación
aunque haga frío es una exageración467a-EL TOPO
Javier Krahe
El topo dijo: ¡qué caray
siempre viviendo bajo tierra
sin darme una vuelta por ahí,
ni que estuvieramos en guerra!
La vida pasa sin color
por este oscuro laberinto,
voy a salir al exterior
a ver si veo algo distinto.
Así, este topo que jamás
vio más allá de sus narices,
que conoció todo lo más
una patata y tres lombrices,
diciendo "chao, hay que vivir"
a su mundillo subterráneo
salió dispuesto a descubrir
de nuevo el mar Mediterráneo.
Acababa de anochecer
cuando emergió de su recinto
y había que reconocer
que aquello no era muy distinto.
Y, sin embargo, al animal
le pareció tan deslumbrante
que le irritaba el lagrimal
la luna en su cuarto menguante.
"Yo nunca he visto ni un farol,
yo siempre he estado en la penumbra,
ahora que veo este gran sol
la vista no se me acostumbra",
el topo dijo. Y se volvió
corriendo para su topera
de donde nunca mas salió.
¡Ay, qué vida tan puñetera!467b-ESAÚ
Javier Krahe
Todos los días Esaú,
Vendes tu primogenitu-
ra por un plato de lentejas.
Luego, te quejas.
Entonces gritas: ¡al ladrón,
Jacob me roba el horizon-
te y el valor y el desafío,
Cuanto era mío!
Pero otras veces la acidez
No te parece que merez-
ca el grito y tragas tras el trato
Bicarbonato.
Esaú,
Si las lentejas con su hechizo
No te han llenado hasta el hartazgo,
Ten un poquito de ambición.
Esaú,
So tragón,
Que al menos sean con chorizo.
Olvida ya tu mayorazgo
Y que hagas buena digestión.
Mira qué fácilmente te ob-
Nubila tu hermano Jacob
Y casi sin tú darte cuenta
Le haces la venta.
Para ti nunca el día es o-
Portuno para decir: ¡No,
Hermano, vete a la puñeta,
Me pongo a dieta!
¿Quieres decirme que es la pri-
Mogenitura para ti,
Acaso vale su usufructo
Lo que un eructo?
Esaú,
Si las lentejas con su hechizo
No te han llenado hasta el hartazgo
Ten un poquito de ambición.
Esaú,
So tragón,
Que al menos sean con chorizo.
Olvida ya tu mayorazgo
Y muérete de indigestión.468a-LA OVEJA NEGRA
Javier Krahe
La oveja negra de la familia
mató al lorito con perejil,
destrozó el piano de tía Cecilia,
saltó la cerca, dejó el redil.
La oveja negra ya se ha juntado
a otras ovejas negras como él.
Como no hay hierba fresca en el prado
comen coronas de laurel.
Pero el laurel es extraordinario
de condimento para guisar,
a palo seco, por el contrario,
deja bastante que desear.
La oveja negra cogió un buen día
y se largó sin decir ni mu,
avergonzada al saber que huía
porque encontraba pobre el menú.
468b-ONCE AÑOS ANTES
Javier Krahe
Viridiana en el convento
Viridiana en el convento
hizo buñuelos de viento
para el padre Nazarín.
La bella moja el gaznate
con un zumo de tomate,
tomate de calcetín.
Un badajo de campana,
Un badajo de campana,
un redoble de sotana,
un ladrido en andaluz,
cuando no se zurce un himen
es porque se ensaya un crimen
(o se archibalda a una cruz).
El muerto no tiene cura,
El muerto no tiene cura,
sube la temperatura
de un tranvía en libertad,
469a-LOS CAMINOS DEL SEÑOR – Re m
Javier Krahe
La otra tarde en una iglesia,
que era fiesta de guardar,
me dio un ataque de amnesia,
no podía recordar,
a quién coño fui a rezar,
yo,que siento por Jesús
yo,que siento por Jesús
¡repelús!.
Imaginad mi problema,
cualquier otro sin mi fe
con seguridad blasfema
o se va a tomar café,
pero yo no flaqueé
no podía estar allí
no podía estar allí
¡porque sí!.
"He perdido la memoria,
le expliqué a un santo varón,
eche una jaculatoria
o una salve a la intención,
tengo un lío del copón,
no comprendo, hay de mí
no comprendo, hay de mí
¡qué hago aquí!".
"Calma, me dijo el beato,
por mi honor de sacristán,
rezaré a San Cucufato
tus recuerdos volverán,
o sus huevos sufrirán."
Y le ató al pobre un cordel
Y le ató al pobre un cordel
¡que cruel!.
Recuperé por entero
gracias a su intercesión
la memoria y un mechero
que no entraba en la oración,
¡eso sí que es devoción!.
Le quedaba además
Le quedaba además
¡mucho gas!.
Le di lumbre a un monaguillo
y una hostia al sacristán
y les vacié el cepillo
a San Cosme y San Damián,
recordando que mi plan
era entrar a aquel lugar
era entrar a aquel lugar
¡a robar!.
Tú, que nunca vas al templo,
tú que estás en el error,
toma de mi historia ejemplo,
rectifica pecador
y recorre sin temor
los caminos del Señor
los caminos del Señor
Sí, Señor.
470a-SEÑOR JUEZ – C1 Sol M
Javier Krahe
Señor juez nada mas le quería decir
que en el día de hoy cansado de vivir
me decido a causar mi baja.
La eterna, la fetén, me excluyo del padrón
y aquí, a renglón seguido, le expongo la razón
por la cual rompo la baraja.
No piense en una tragicomedia de amor
que sufro un cáncer y no soporto el dolor
que rechazo ir a un asilo.
Que perdí la razón, la potencia sexual
que estoy a fin de mes, que si tal que si cual
ni otras cosas por el estilo.
Radiante de salud, en la flor de la edad
me va muy bien en todo, con la salvedad
de un hastío tan persistente.
Que vivr para mí es de una insipidéz
que me estomaga y me conduce señor juez
a salirme por la tangente.
Lo que me finiquita el quid de la cuestión
no es mas ni menos que la célebre opresión
entendida en sentido lato.
Ya me comprende usted, que le voy a explicar
si aquí, en este redíl, juzgar es sojuzgar
y de eso sabrá usted un rato.
Si yo fuera mujer, minoría racial
cristiano de base, zurdo, homosexual,
tercer mundo, obrero, artista.
Me podría sumar a su gran frustración
pero al no ser así, ofrecer mi adhesión
me parece paternalista.
No puedo trastocar mi sexo ni mi piel
mi ateísmo, mis manos, mis lunas de miel
desclasarme o pulsar la lira
Y aunque pudiera ¿Qué? no sería ya igual
no sería quien soy, motivo primordial
por el que un servidor suspira.
Y si no soy quien soy es una ingenuidad
creer que si me ahorco tengo libertad
mas que para escojer la soga.
Mi asesino es usted, por qué no lo iba a ser?
representa la ley, simboliza el poder
el poder y quien se lo arroga
Aquí ya me indigné, di la carta al ujier
archive esto por ahí, no lo podreis creer
escribía arroga con hache
escríbia arroga con hache
y las faltas así, desde hace ya un buen tiempo
es que no las aguanto, me ponen a cien
estaré atravesando un bache
471a-USTED Y YO – La M
Javier Krahe
Usted y yo, señora mía,
en medio de la multitud;
en plena calle al mediodía
de pronto se apagó la luz.
Y como nadie nos veía
gozamos nuestra juventud.
Y como nadie nos veía
gozamos nuestra juventud.
El apagón... ¿cómo sería?
Hasta ahora nadie lo explicó.
Menos usted , señora mía,
menos usted y yo.
Usted y yo, señora mía,
un cementerio, un ataúd:
en pleno llanto, al mediodía
alzó el cadáver la testuz.
Y como nadie se reía
os hice otra solicitud.
Y como nadie se reía
os hice otra solicitud.
Resucitó... ¿cómo sería?
Hoy todos, os dirán que no.
Menos usted y yo, señora mía,
menos usted y yo.
Usted y yo, señora mía,
en un recinto de virtud:
en pleno rezo al mediodía,
el Cristo bajó de la cruz.
Y como nadie lo creía
aún dimos pruebas de salud.
Y como nadie lo creía
aún dimos pruebas de salud.
Se desclavó... ¿cómo sería?
Ya todo el mundo lo olvidó.
Menos usted y yo, señora mía
menos usted y yo.472a-VAYA POR DELANTE – Re m
Javier Krahe
Para que no se diga
que soy como la hormiga
me abrazo a la guitarra
igual que la cigarra.
Casi no distingo
lunes de domingo
desde que dejé de trabajar
para cantar.
Ojalá mi rima
merezca vuestra estima,
que la tal guitarra
nunca os dé la tabarra,
que encontréis a mi canto,
el suficiente encanto
porque os lo tengo que malvender
para comer.
Ya que, Dios mediante,
me lo monto de cantante,
vaya por delante
que le pido a la canción
mi nutrición.
Por no dar testimonio
del santo matrimonio
me abrazo al adulterio
casándome en estéreo.
Y algún que otro día
en cuadrafonía,
y, aunque no todo es música celestial,
no me va mal.
Ojalá mis bodas
resulten bien con todas,
que ninguna se enrole
para aumentar mi prole.
que no causen mis besos
trágicos sucesos,
que no me deja tiempo de ir a la Paz
tanto rapaz.
Ya que, Dios mediante,
será usted mi nueva amante,
vaya por delante
que le pido a su pasión
moderación.
Y por no echar mi voto
en cualquier saco roto
me abrazo a la quimera
que no lleva bandera.
Un viejo residuo
tengo de individuo
que, en vez de hacia a la cola de ir a votar
me lleva al bar.
Ojalá me ausencia
colabore en conciencia
con la papeleta
que cada cual meta
y que haya mejores
administradores
y que María Cristina sea ejemplar
al gobernar.
Ya que, Dios mediante
no me veo de votante,
vaya por delante
que le pido a mi abstención
campo de acción.
473a-VILLATRIPAS – La M
Javier Krahe
Por su gran prosperidad decidió la autoridad
de Villatripas de Arriba -¡que viva el alcalde, viva!-
erigir un monumento un auténtico portento
que a los de Abajo asombrara una escultura bien cara
como dijo el pregonero: "que costará su dinero
pues de mármol alabastro de nuestro rico catastro
la montará un escultor en plena Plaza Mayor."
Y terminaba el pregón: "¡será una gran erección!."
Se gastó mucha saliva en Villatripas de Arriba.
La gente andaba tan fatua con la cosa de la estatua
y había gran emoción cuando la inauguración.
La alcaldesa con premura corrió el velo a la escultura
y apareció ante la villa la supuesta maravilla:
saliendo de entre las aguas sin ni siquiera unas enaguas
toda, toda, desnudita, una Venus afrodita.
La erección no estuvo mal, satisfizo al personal.
Tenía el pueblo de al lado el ánimo muy picado
y allá habló el señor alcalde: "¡Erigiremos de balde!
En Villatripas de Abajo se suple con desparpajo
por parte del vecindario la falta de monetario.
¡Vecinos de este lugar, hay que vencer o ganar!
¿estáis dispuestos a todo por sacudiros el lodo
de esa Venus Afro... leches?" "
¡Alcalde, lo que nos eches!"
respondió la población con una gran ovación.
Cogieron a la Jacinta la moza de mejor pinta
y en la misma plazoleta la pusieron en porreta
y la echaron al pilón sin mayor vacilación.
Luego fue una comitiva a Villatripas de Arriba
a decirles que bajaran, miraran y compararan:
"Comparando las dos Venus, ¿cuál es más y cuál es menos?"
Excepto algún poetastro que alabó a la de alabastro
y el pelma de Don Simón que de un vuelo fue al pilón
se oyó gritar al compás: "¡La Jacinta mucho más!"
Y con grandiosa vehemencia añadió la concurrencia
-sobre todo los varones- que en lo tocante a erecciones,
la Jacinta en el pilón...Matarilerilerón.
474a-Y TODO ES VANIDAD – Si m
Javier Krahe
Gracias a mi conducta vagamente antisocial
temo no verme nunca encaramado a un pedestal
no alegrará mi efigie el censo de monumentos
no vendrán las palomas
a rociarme de excrementos
y es una pena, la verdad
porque sería muy bonito
seguir de adorno en mi ciudad
sobre un buen bloque de granito
pues que penita y que dolor
(que dolor,que dolor)
pues que penita y que dolor
no tendré estatua, no señor
Gracias a mi postura mas bien anticlerical
no será un siglo de éstos
cuando entre al Santoral
no acudirán beatas a pedirme un milagrillo
no vendrán los ladrones a vaciarme mi cepillo
y es una pena, la verdad
porque tenía cierta gana
de echarle un ojo a la deidad
mientras me doran la peana
pues que penita y que dolor
(que dolor,que dolor)
pues que penita y que dolor
no tendré culto,no señor.
Gracias a que mi musa se las da de cerebral
son pobres mis compases
para expresión corporal
no danzarán mis prosas las reinas de discoteca
no vendrán los carrozas
a hacer su gimnasia sueca
y es una pena, la verdad
porque sería algo inefable
cambiar la torpe realidad
y ser o Borges o bailable
pues que penita y que dolor
(que dolor,que dolor)
pues que penita y que dolor
no tendré el Nóbel, no señor.
Gracias a mi tozuda decisión existencial
no cabe entre mis planes
dar ningún salto mortal
no gozará la honras funerales mi alma en pena
no vendrán los gusanos a tirar de la cadena
y es una pena, la verdad
porque sería algo divino
ver como todo es vanidad
y yo en decúbito supino
pues que penita y que dolor
(que dolor,que dolor)
pues que penita y que dolor
no tendré esquela, no señor
no tendré esquela, no señor